Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Cena Solidaria de Gipuzkoa: Apoyo a víctimas de la DANA por parte del Basque Culinary Center y Mahaia.

Cena Solidaria de Gipuzkoa: Apoyo a víctimas de la DANA por parte del Basque Culinary Center y Mahaia.

El próximo 20 de noviembre, el Basque Culinary Center será el escenario de un evento significativo que busca incentivar la solidaridad y el apoyo a los más necesitados. Esta cena, conocida como la Cena Solidaria, se enmarca dentro de la cuarta edición de esta iniciativa, que tiene como finalidad recaudar fondos tanto para el Banco de Alimentos de Gipuzkoa como para las víctimas de la reciente DANA en Valencia.

Este evento es promovido por el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral, en colaboración con el prestigioso Basque Culinary Center y el grupo de cocineros Mahaia. Se hace un llamado a la comunidad para participar en esta actividad que se define como "solidaria y sostenible", destacando un compromiso colectivo hacia un Gipuzkoa más justo y con mayor conciencia respecto a sus recursos alimentarios.

Uno de los objetivos primordiales de la Cena Solidaria es la concienciación sobre el desperdicio alimentario, un problema que ha alcanzado proporciones alarmantes. Durante esta cena, el 50% de los fondos recolectados se destinará específicamente a apoyar a los damnificados por la DANA en Valencia, además de respaldar la labor crucial del Banco de Alimentos en Gipuzkoa.

El evento fue presentado por figuras destacadas como el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, la presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, y el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, así como chefs de renombre que forman parte del colectivo Mahaia. Estos líderes han enfatizado que esta Cena Solidaria no solo tiene un carácter recaudatorio, sino que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio de hábitos alimenticios y la responsabilidad colectiva en la lucha contra el desperdicio.

El diputado Asensio también subrayó la trascendencia de la solidaridad en tiempos difíciles, haciendo referencia a la reciente tragedia causada por la DANA en Valencia. Resaltó que en Gipuzkoa se desperdician anualmente alrededor de 127.000 toneladas de alimentos, una cifra que debe hacernos reflexionar sobre el costo económico y ambiental de esta situación, así como sobre la oportunidad que se pierde para ayudar a quienes más lo necesitan.

Asensio hizo un llamado a los ciudadanos para que se unan en este esfuerzo, destacando la importancia de la colaboración de todos los sectores —institucional, civil y del Banco de Alimentos— en este compromiso común hacia aquellos que enfrentan la pobreza alimentaria. "La Cena Solidaria es una ocasión para disfrutar de la gastronomía local, mientras se contribuye a una causa crucial", agregó, enfatizando el uso de productos de proximidad y procesos ecológicos en la elaboración de los menús.

Para participar en esta noble causa, los interesados deben inscribirse a través de un correo electrónico y realizar una aportación mínima de 150 euros por persona, además de que los fondos se transferirán directamente al Banco de Alimentos de Gipuzkoa. Es destacable que parte de lo recaudado también se destinará a los afectados por la DANA en Valencia, lo cual refleja una postura solidaria que va más allá de las fronteras locales.

En Gipuzkoa, el Banco de Alimentos proporciona ayuda a cerca de 20.000 personas, dejando al descubierto la creciente desigualdad social que persiste en la región. Belén Méndez de Vigo, presidenta del banco, expresó su gratitud a todos los participantes y colaboradores, subrayando la importancia de la cena como un recurso vital para la operación del banco, que apoya a muchas familias dependientes de su gestión alimentaria.

Este año la iniciativa cobra mayor relevancia, ya que la mitad de lo recaudado irá destinada a la Comunidad Valenciana, una decisión que refleja una clara intención de extender la mano solidaria más allá de los límites geográficos de Gipuzkoa. La colaboración se llevará a cabo mediante la federación estatal de Bancos de Alimentos, con quienes se encuentran coordinados para asegurar que la ayuda sea efectiva y llegue a las familias que más la necesitan.

Por último, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, reafirmó el valor de unir la gastronomía con iniciativas sostenibles, reiterando que apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad y combatir el desperdicio alimentario es fundamental en el contexto actual. Resaltó la necesidad imperiosa de contar con el compromiso de la ciudadanía para hacer de esta colaboración un esfuerzo realmente significativo y efectivo.