Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Cerca de 80.000 bilbaínos celebran la llegada de Olentzero y Mari Domingi.

Cerca de 80.000 bilbaínos celebran la llegada de Olentzero y Mari Domingi.

El centro de Bilbao se ha transformado en un bullicioso escenario esta tarde, donde tanto niños como adultos han demostrado su interés por la rica tradición navideña que se vive en la capital vizcaína. La esperada kalejira, un desfile repleto de personajes mágicos y tradiciones arraigadas, ha atraído a unas 80.000 personas, de acuerdo con las cifras ofrecidas por el Ayuntamiento.

El momento culminante del evento llegó cuando Olentzero y Mari Domingi, dos figuras emblemáticas de la festividad, hicieron su entrada triunfal en la plaza. El desfile dio comienzo desde la Plaza Moyúa pasadas las 18:20 horas, y antes de iniciar su recorrido, se asomaron al balcón del Hotel Carlton para saludar a los numeroros asistentes que esperaban con entusiasmo. El recibimiento fue abrumador, con vítores y aplausos resonando por toda la plaza.

Entre los asistentes se encontraba Laura García, madre de un pequeño que se unió a la festividad. Laura llegó al lugar a las 16:30 horas y compartió sus expectativas: “Esperamos algo diferente a otros años, a ver si nos sorprenden”, comentó emocionada. Su hijo, Hugo, aprovechó la ocasión para transmitir sus deseos a Olentzero, lo que añadió un toque entrañable al ambiente festivo.

Montado en su imponente Pottoka de madera, Olentzero se abrió camino hacia la Gran Vía, acompañado de Mari Domingi, quien viajaba en su oca, así como de otros personajes míticos como Basajaun en su triciclo y Lamia. La comitiva avanzaba guiada por 'Argiontzia', un símbolo de la tradición vasca, mientras decenas de miles de niños interrumpían el desfile para saludar al popular carbonero, incluyendo al pequeño hijo de Janire Pérez, quien vivió el momento con gran emoción.

“Es una tarde muy emocionante para los niños. Además, me parece acertado que la kalejira se celebre el día anterior a Nochebuena, así podemos organizarnos mejor”, declaró Pérez, quien no podía contener la alegría de ver a Olentzero pasar.

El desfile, que contó con aproximadamente 5.000 asistentes más que en ediciones anteriores, estuvo adornado por la presencia de los galtzagorris, liderados por el Galtzagorri Nagusia. Durante el recorrido, los duendes recogieron las cartas de aquellos que optaron por presentar sus peticiones en persona al carbonero.

Además, la festividad fue realzada por la participación de dos grupos de danzas locales, Gaztedi Dantzari Taldea y Salbatzaile, así como un destacado grupo de Zanpantzarrak o Joaldunak, que anunciaron la llegada de Olentzero mediante el sonido de campanas que llevaban consigo.

A pesar de las bajas temperaturas, alrededor de 10 ºC, y la lluvia intermitente, la multitud no perdió el ánimo y continuó disfrutando del evento. La comitiva realizó su recorrido habitual, culminando en la Calle Navarra y cruzando el Puente de El Arenal antes de llegar a la Plaza Arriaga. Allí, el alcalde Juan Mari Aburto y la concejala de Fiestas Itziar Urtasun ofrecieron una calurosa bienvenida a los personajes mágicos, desempeñando el papel de anfitriones en esta entrañable celebración.