• domingo 2 de abril del 2023

Cerdán (PSOE) afirma que va a negociar con sus asociados habituales la reforma de la Ley del sí es sí y espera que UP se sume

img

Repudia pactar con el PP, que "ni fué colega ni ha apoyado nada que interese a este país"

BILBAO, 7 Feb.

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha asegurado que la reforma de la Ley del solo el sí es sí, iniciativa por su partido, "no va a tocar" el permiso, y va a negociar con sus "asociados habituales" para aprobarla. Además, espera que, "en el final", se sume Unidas Podemos, y ha rechazado convenir la regla con el PP, que "ni fué colega ni ha apoyado nada que interese a este país a lo largo de todos estos 4 años".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, obtenida por Europa Press, Cerdán se ha referido a la proposición de Ley presentada por los socialistas para regresar a endurecer las penas a los atacantes sexuales al integrar como agravantes la crueldad o intimidación, lo que ha causado duras críticas de sus asociados de Gobierno, Unidas Podemos. El dirigente socialista ha asegurado, en cualquier caso, que no contempla "una separación" con la capacitación morada y piensa que sus asociados tampoco.

A su juicio, la Ley de solo el sí es sí "es buena ley, que protege a las mujeres", pero que "tuvo efectos indeseados que hay que corregir", y que llevaron a rebajas en penas a atacantes sexuales. "Para eso no se encontraba contemplada la Ley", aseguró.

Contra lo que afirma Podemos, la modificación planteada por el PSOE "no va a tocar el permiso". "Es de esta manera de claro. En la reforma lo que nosotros planteamos es corregir esos efectos indeseados de la rebaja de penas, en la que ni ellos y nosotros estábamos en concordancia", ha añadido.

Santos Cerdán espera que la proposición de Ley "vaya por el trámite de urgencia y se logre solucionar cuanto antes". En todo caso, ha asegurado que el Partido Socialista espera tener el acompañamiento de sus asociados de Gobierno y que Unidas Podemos, "en el final, se logre sumar asimismo". "Vimos ahora la situación de varios de los asociados, como el PNV, que están prestos a aprobar la proposición de Ley del PSOE y la deseaban comprobar", ha manifestado.

Desde este momento, según explicó, empezarán las negociaciones y charlarán "con los asociados comúnmente del Gobierno". En este sentido, ha apuntado que el PP "ni fué colega ni ha apoyado nada que interese este país a lo largo de todos estos 4 años".

"Yo creo el Partido Popular juega a otras cosas, que es llevar a cabo estruendos y a desequilibrar lo que puede este país", ha subrayado, para apuntar que lo que no tienen la posibilidad de llevar a cabo los socialistas es eludir que un partido vote en un sentido o en otro, frente a la oportunidad de que los populares respalden la modificación legal.

(Va a haber ampliación)

Más información

Cerdán (PSOE) afirma que va a negociar con sus asociados habituales la reforma de la Ley del sí es sí y espera que UP se sume