Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

"Comercio en Euskadi registra un aumento del 0,7% en ventas y del 2,1% en empleo en el tercer trimestre."

En el contexto del comercio en Euskadi, los recientes datos ofrecen un reflejo positivo en diversos aspectos económicos, aunque también evidencian desafíos en ciertos segmentos. Según las cifras publicadas, las ventas del sector han aumentado un 0,7% en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, ajustadas a precios constantes y excluyendo las variaciones de calendario. Este incremento se complementa con un notable aumento del 2,1% en la ocupación dentro del sector, lo que sugiere un potencial fortalecimiento del mercado laboral en esta área.

Los informes elaborados por Eustat muestran que, en comparación con el trimestre anterior, las ventas del tercer trimestre han tenido un crecimiento modesto del 0,1% después de eliminar los efectos estacionales. Sin embargo, es relevante señalar que el acumulado de facturación del año ha bajado un 0,4%, evidenciando una cierta desaceleración en el dinamismo económico de este sector, lo que requiere un análisis más profundo de las causas subyacentes.

Un análisis más específico revela que los sectores de venta y reparación de vehículos de motor, así como el comercio al por menor, han experimentado un crecimiento significativo en sus ventas, alcanzando aumentos interanuales del 3,5% y del 4,2%, respectivamente. Este desempeño positivo contrasta con la situación del comercio al por mayor, que ha visto una caída del 1,9% en sus ventas en comparación con el tercer trimestre del año pasado, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad de este subsegmento.

Al comparar con el segundo trimestre de 2024, el comercio al por menor ha demostrado un notable crecimiento del 1,7%, lo que sugiere cierta resiliencia en este sector. Sin embargo, las cifras intertrimestrales para la venta y reparación de vehículos de motor y el comercio al por mayor han sido decepcionantes, con descensos del 1,9% y del 0,9%, respectivamente, lo cual podría indicar una inestabilidad que debe ser abordada con urgencia.

En términos geográficos, los resultados en los tres territorios históricos de Euskadi muestran un panorama alentador, con incrementos en las ventas en relación con el tercer trimestre del año pasado. Gipuzkoa lidera con un aumento del 1,2%, seguido por Álava y Bizkaia con incrementos del 0,8% y el 0,4%, respectivamente. Sin embargo, al observar el trimestre anterior, solo Álava y Gipuzkoa han experimentado crecimientos, mientras que Bizkaia ha visto una ligera caída del 0,3%, lo que refleja la variabilidad en el desempeño regional.

Aunque el acumulado del año muestra una baja general del 0,4% en el sector, es importante destacar que el comercio al por menor y la venta y reparación de vehículos han tenido un crecimiento acumulado positivo del 2,2% y del 9,5%, respectivamente. Esto podría indicar que, pese a algunos sectores en declive, hay áreas dentro del comercio que están prosperando, lo que ofrece esperanza para el futuro económico de la comunidad.

Por último, un dato significativo es el aumento del 2,1% en el índice de personal ocupado en el sector comercio en Euskadi en comparación con el tercer trimestre de 2023. En comparación con el segundo trimestre de 2024, la ocupación también ha crecido un 0,5%. Estas cifras positivas sobre el empleo son alentadoras, pero deben ser contextualizadas dentro del panorama general del comercio, que enfrenta tanto oportunidades como retos que deben ser gestionados cuidadosamente.