Los siete candidatos de EH Bildu que fueron condenados por delitos de sangre han renunciado a concurrir a las elecciones y no asumirán, en ningún caso, concejalías en los municipios tras los comicios del próximo 28 de mayo.
Además, se han dirigido a las víctimas para afirmar que no quieren con sus "palabras ni acciones añadir jamás el más mínimo padecimiento al ya habido".
Se trata de los siguientes nombres: Jose Antonio Torre Altonaga, Asier Uribarri Benito, Lander Maruri Basagoiti, Begoña Uzkudun Etxenagusia, Jose Ramón Rojo González, Juan Carlos Arriaga Martínez y Agustín Muiños Díaz.
Estos siete condenados por asesinatos cometidos por ETA, que ya habían cumplido su pena, iban en las listas de EH Bildu a las próximas elecciones, entre 44 personas que habían pertenecido en el pasado a la organización terrorista o habían estado vinculadas a ella.
No obstante, el resto no tenía delitos de sangre. La integración de estas personas en las candidaturas de la formación soberanista fue denunciada por Covite y supuso una cascada de críticas y una presión social, que ha llevado a la retirada de estos siete candidatos.
En el escrito de estos siete expresos de ETA, anuncian su retirada, después de que la inclusión de sus nombres en las candidaturas de EH Bildu en sus respectivas localidades "ha levantado una gran polvareda política y mediática".
Según indican, todo esto lo ocurrido les "obliga, por diferentes motivos", a retirar sus candidaturas "en la medida posible y a asegurar que, en ningún caso", tomarán el cargo de concejal.
En su opinión, "resulta bastante obvio que en los últimos días se han impuesto los intereses partidistas y electoralistas que poco o nada tienen que ver con la construcción de la convivencia y la paz, y que el objetivo de la polémica no es otro que el de dañar a EH Bildu, al haber logrado ser un referente ineludible y la principal fuerza transformadora".
Los siete exreclusos niegan que "se pueda sostener que EH Bildu tenga como objetivo ratificar" su trayectoria anterior.
Por ello, explicitan que EH Bildu "se constituyó en un nuevo tiempo como un instrumento para alcanzar la soberanía, la paz y la libertad, para construir un país mejor". "Y ese es también nuestro compromiso", concluyen.