San Sebastián, 28 Feb.
Mondragon Unibertsitatea ha tomado la iniciativa de establecer una mesa asesora compuesta por entidades públicas, patrocinadores, promotores y representantes de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, todos ellos responsables del desarrollo del centro de innovación y emprendimiento industrial Hirekin.
El futuro centro, que se encuentra en su etapa final, estará ubicado en el barrio de Uribarri de Arrasate (Gipuzkoa), ocupando la parcela de la antigua empresa Trefasa, con una extensión de 6.000 metros cuadrados destinados a la creación de tecnologías, productos o procesos de producción industrial desde la concepción hasta la implementación y lanzamiento.
En una primera reunión celebrada este miércoles, participaron Jokin Díaz (Gobierno Vasco), Leyre Madariaga (Spri), Unai Andueza (Diputación Foral de Gipuzkoa), Aritz Otxandiano (Fagor), Luis Anduaga (Krean), Ruben Gabilondo (Orbea) y Carlos García, coordinador de la Escuela Politécnica Superior de la universidad. También estuvieron presentes representantes de Saiolan, Galbaian, Mondragon Centro de Promoción, Garaia PT, IHOBE, Isea y la Mancomunidad de Debagoiena, entre otros colaboradores.
La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea lidera el nuevo Centro de Innovación y Emprendimiento Hirekin, el cual se centrará en el emprendimiento industrial y tecnológico, la digitalización y la sostenibilidad en términos ambientales, económicos y sociales.
Se promoverá la colaboración entre empresas, emprendedores, personal investigador y estudiantes de la Escuela Politécnica Superior y otras facultades, trabajando juntos en pro de una industria sostenible y una economía más competitiva.
Al ser un proyecto abierto, las empresas y entidades podrán unirse de diferentes formas, ya sea participando en la mesa asesora para ayudar en la estrategia, patrocinando a estudiantes y proyectos de emprendimiento, o promoviendo con la capacidad de atraer y contribuir a la gobernanza basada en valores cooperativos, según explicaron desde la universidad.
Actualmente, más de diez organizaciones están comprometidas con el centro, pero se espera que en el futuro se sumen más entidades a la iniciativa.
El centro Hirekin, con sus 6.000 metros cuadrados de instalaciones, contará con un amplio espacio industrial equipado con prototipos, simulaciones y áreas de experimentación, talleres, salas de cómputo, espacios para la co-creación y salas de reuniones, entre otros recursos.
Priorizando la sostenibilidad ambiental, el centro trabajará en la búsqueda de soluciones para reducir las emisiones de la industria actual y fomentará nuevas actividades económicas alineadas con los objetivos medioambientales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.