D'Anjou destaca que el compromiso con el presupuesto vasco es genuino y anticipa que la semana será decisiva.
El Consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Noël d'Anjou, ha manifestado que el Ejecutivo tiene un firme compromiso para lograr consensos en torno a los Presupuestos de Euskadi correspondientes al año 2025, reafirmando su creencia de que “esta semana es crucial” para alcanzar dichos acuerdos.
En el marco de la primera reunión de este nuevo periodo legislativo, Noël d’Anjou presentó ante el Consejo del CES Euskadi el proyecto de presupuestos para 2025, donde abordó no solo los aspectos económicos, sino también la situación actual de las negociaciones con los diferentes grupos de la oposición en busca de un respaldo más amplio que el ofrecido únicamente por los grupos que apoyan al Gobierno.
El consejero ha subrayado su intención de construir consensos, a pesar de contar con una mayoría absoluta, argumentando que “es beneficioso para Euskadi”. Según sus palabras, los presupuestos son “sólidos y capaces de respaldar todas las promesas adquiridas con firmeza y valentía”, describiéndolos como una propuesta de “políticas realistas, concretas, asumibles y sostenibles”.
Hasta el momento, se han llevado a cabo dos reuniones con los partidos Sumar, PP y EH Bildu. Sin embargo, tras el abandono de Sumar del proceso negociador, las próximas conversaciones se centrarán en el PP y EH Bildu esta misma semana.
Respecto a la confidencialidad de las negociaciones, d'Anjou indicó que no puede proporcionar detalles sobre lo discutido en las reuniones debido a que “parte del éxito depende de la discreción” y, por supuesto, de la “voluntad política de acordar”. Expresó su optimismo al considerar que “esta semana es clave”.
En cuanto a los presupuestos de 2026, el consejero adelantó que las conversaciones se iniciarán una vez se presenten las directrices presupuestarias, permitiendo también establecer métodos de trabajo colaborativo entre el Gobierno y los diferentes grupos, con el objetivo de “compartir y desarrollar estrategias ante los grandes desafíos del país”.
Para finalizar su discurso, Noël d'Anjou citó al presidente del CES, Antón Costas, quien la semana pasada enfatizó la importancia del diálogo en la gobernanza económica europea, subrayando que en las próximas décadas será indispensable fortalecer espacios de diálogo para gestionar adecuadamente los conflictos inherentes a las sociedades plurales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.