El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha dejado claro que su formación política es plenamente consciente de la sólida alianza que mantiene el PNV con el PSOE. Según De Andrés, este pacto es de gran envergadura y está destinado a perdurar, lo que hace prácticamente inviable que se pueda encontrar una alternativa a Pedro Sánchez sin la celebración de nuevas elecciones.
En una entrevista reciente en Radio Vitoria, que fue reportada por Europa Press, De Andrés subrayó que la interacción entre el PP y el PNV está marcada por la comprensión de que el nacionalismo vasco tiene un compromiso duradero con los socialistas. Este compromiso, enfatizó, crea una dependencia que se manifiesta en todas las instituciones, de tal manera que, independientemente de la gestión que realice el Gobierno de Sánchez, el PNV siempre hallará razones para apoyarlo.
El líder del PP vasco argumentó que el PNV ha transitado hacia una postura progresista desde hace tiempo, describiéndolo como un partido que intenta abarcar diferentes ideologías en lugar de tener un proyecto ideológico claramente definido. En este sentido, criticó el apoyo del nacionalismo vasco a iniciativas legislativas como las propuestas por Irene Montero y a la política económica de Sánchez.
De Andrés hizo hincapié en que el PNV no debería ser considerado de derechas, reiterando que el PP tiene una clara visión de la situación actual del PNV y su inclinación política, proyectándose que esta tendencia se mantendrá en el futuro. En cuanto a sus perspectivas de colaboración con el partido jeltzale, afirmó que el foco del PP debería centrarse en atraer al electorado del PNV, que actualmente se siente decepcionado debido al apoyo que este partido brinda a una política perjudicial para la economía de las familias vascas.
El dirigente popular reiteró que el pacto entre PNV y PSOE es un hecho irrebatible, destacando que el nacionalismo vasco se separa del PSOE únicamente en aquellos momentos en que su apoyo ya no es crucial. Por lo tanto, es el último en retirarse de la órbita socialista cuando se requieren sus votos, lo que plantea un escenario de dependencia muy crítica para el PNV.
De Andrés también advirtió sobre la posibilidad de que el PSE-EE, en alianza con Bildu, pueda desplazar al PNV de posiciones de poder en las diversas instituciones de la comunidad autónoma vasca, lo que resalta el nivel de influencia que el Partido Socialista ejerce en la política regional.
En este contexto, el compromiso del PNV con el PSOE es declarado como muy elevado, lo que implica que su apoyo será circunstancial y solo cuando no sea necesario para la continuidad del Gobierno de Sánchez. Respecto a la formación catalana Junts, De Andrés comentó que su posición ha cambiado, pasando de ser un aliado a un escenario de competencia, lo que ha generado tensiones internas dentro de su grupo político.
El Partido Popular, por su parte, se plantea como una alternativa viable al Gobierno socialista y considera que la clave para cualquier cambio político en el país radica en dirigirse directamente a los ciudadanos. De Andrés enfatizó que, en su perspectiva, no habrá forma de presentar una alternativa a Sánchez sin la convocatoria de elecciones generales, insistiendo en que cualquier intento de establecer alianzas con el PNV o Junts es irrealizable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.