El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha manifestado que considera que "anteponer la identidad nacional en la organización política es una cosa del siglo pasado".
BILBAO, 19 de mayo.
De Andrés señaló que la voluntad de su partido es llegar a acuerdos incluso en el ámbito presupuestario, pero reconoció que es complicado mantener una buena relación con el PNV, especialmente cuando están alineados con Pedro Sánchez.
En una entrevista con El Diario Vasco, De Andrés expresó que parte del éxito del PSC en las elecciones catalanas se debe a su enfoque en el modelo del 'procés', algo que Sánchez se niega a reconocer. Añadió que Sánchez ha respaldado el proyecto del 'procés'.
Deplorando la falta de representación del PP en la Mesa del Parlamento vasco, De Andrés criticó la estigmatización de todo lo que no es de izquierda como la razón de su exclusión de este órgano.
Por otro lado, De Andrés defendió que el PP vasco ofrece un discurso relevante al presentarse como una alternativa a otros partidos. Destacó la necesidad de presentar un proyecto distinto al liderado por la izquierda en el Congreso de los Diputados.
En cuanto al futuro, De Andrés prevé que tanto el PNV como el PSE buscarán un acuerdo con Bildu desde el Gobierno vasco, y afirmó que el PP deberá presentar una alternativa ideológica frente a las políticas propuestas.
De Andrés manifestó su preocupación por la dirección que tomarán los próximos Presupuestos vascos, temiendo un aumento del gasto público que recaerá en las clases medias. Abogó por garantizar la renta de estas clases sociales.
El presidente del PP vasco expresó la voluntad de su formación de llegar a acuerdos en el marco presupuestario, incluyendo en Gipuzkoa.
Por último, De Andrés señaló las dificultades para establecer una buena relación con el PNV debido a su alianza con Pedro Sánchez, lo que obstaculiza la posibilidad de llegar a acuerdos al priorizar el pacto con el PSOE.
En respuesta a las referencias de Bakartxo Tejeria sobre la plurinacionalidad en el Parlamento vasco, De Andrés opinó que poner la identidad nacional como eje de la organización política es algo del pasado y considera que este enfoque ya no tiene cabida en la sociedad actual.
En relación a posibles acuerdos para un mayor autogobierno en Euskadi, De Andrés dejó claro que el PP escuchará todas las propuestas, pero no participará en aquellas que sitúen elementos identitarios como eje central de la organización política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.