Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

De Andrés (PP) afirma que Mazón debería haber solicitado la emergencia nacional al Gobierno de España.

De Andrés (PP) afirma que Mazón debería haber solicitado la emergencia nacional al Gobierno de España.

En la jornada del 19 de noviembre, el presidente del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha señalado de manera enfática que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, debió haber solicitado la declaración de emergencia nacional, una medida que según él, el Gobierno de España debería haber adoptado de inmediato, sin esperar a recibir tal solicitud.

En una entrevista que ofreció a Herri Irratia-Radio Popular, según recoge Europa Press, De Andrés expresó su preocupación por los errores que se cometieron en la gestión de la tragedia causada por la Dana en Valencia, afirmando que efectivamente "hay cosas que no se hicieron correctamente".

El dirigente del PP vasco se centró en un detalle crítico: el fallo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que había comunicado erróneamente que la tormenta cesaría a las seis de la tarde, cuando, poco después, se emitió un nuevo aviso indicando que las condiciones adversas persistirían con intensidad.

“Inicialmente se dio el mensaje de que la tormenta concluiría a las seis, y esa fue la información que Mazón transmitió”. De Andrés defendió a Mazón argumentando que este se basó en la información oficial de Aemet. “Se le culpa de lo que se comunicó a las tres de la tarde, basado en datos de Aemet. A él no se le puede imputar responsabilidad en este aspecto”, agregó con claridad.

Además, hizo hincapié en otro fallo significativo que considera esencial esclarecer: “Hubo un silencio acerca del aumento del caudal en el barranco del Poyo, que se estaba desbordando”. Según De Andrés, esta cuestión debe ser vista como una responsabilidad de la Confederación Hidrográfica.

“Es crucial entender por qué ese barranco se desbordó. Sin duda, hay muchos aspectos que se deben revisar con el tiempo, lo que es evidente es que ha habido errores”, manifestó De Andrés, señalando que no se realizaron los cálculos necesarios para enfrentar la situación.

De Andrés concluyó su intervención enfatizando que, ante la gravedad del suceso, se debió haber considerado la declaración de emergencia nacional. Tanto el presidente de la Generalitat como el Gobierno de España tenían la responsabilidad de actuar de inmediato. “Era vital que se declarara la emergencia nacional, y si no se hace en este caso, ¿cuándo se hará? Si la presa se rompe, la consecuencia habría sido aún más devastadora”, apuntó, mostrando su preocupación por la gestión de la crisis.