Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

De Andrés (PP) critica a Pradales por servir a Sánchez en la Conferencia de Presidentes.

De Andrés (PP) critica a Pradales por servir a Sánchez en la Conferencia de Presidentes.

VITORIA, 29 de mayo.

El líder del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha arremetido contra el lehendakari Imanol Pradales, acusándolo de actuar como el portavoz del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en relación con la Conferencia de Presidentes programada para el 6 de junio en Barcelona.

En una comparecencia ante los medios en el Parlamento Vasco, De Andrés destacó que han sido los presidentes del PP quienes han solicitado que se incluya el tema de las redes eléctricas en la agenda de la Conferencia. Este punto es crucial, ya que forma parte de las exigencias establecidas por Pradales para considerar su asistencia al encuentro, aunque hasta el momento no ha confirmado si estará presente.

La postura del lehendakari ha suscitado la interpretación de que rechaza participar en la conferencia programada. "No comprendo cómo puede alegar que no asistirá por la supuesta omisión de un tema que, de hecho, hemos propuesto nosotros”, señaló De Andrés, refiriéndose al debate sobre la infraestructura eléctrica.

El presidente del PP vasco subrayó que los temas tratados en la Conferencia deben abordarse mediante el consenso de al menos diez comunidades autónomas, resaltando que no existen imposiciones en este proceso, ya que son múltiples las regiones que colaboran para definir el enfoque de la Conferencia de Presidentes.

De Andrés no escatimó en críticas hacia la postura del lehendakari, afirmando que "está haciendo el juego sucio al Partido Socialista". Enfatizó que, una vez más, la actitud de Pradales favorece a Sánchez al socavar el propósito de un encuentro que, en su opinión, debería centrarse en temas cruciales para las comunidades autónomas.

Con estas declaraciones, De Andrés insistió en que Pradales se ha dejado llevar por la dinámica de Sánchez, irresponsablemente alterando el dossier de la Conferencia y evitando abordar las cuestiones que realmente importan a más de diez comunidades autónomas.