De Andrés reprocha al PNV su negativa a considerar otras opciones y su elección de reparar el "Frankestein" del Gobierno.
En Bilbao, el 23 de noviembre, el presidente del Partido Popular de la comunidad vasca, Javier De Andrés, ha lanzado una contundente advertencia. A pesar de las quejas del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, sobre "los problemas de multirreincidencia", De Andrés ha enfatizado que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) asume una "responsabilidad" directa por las repercusiones de las políticas implementadas por el Gobierno de Pedro Sánchez al rechazar alternativas viables en favor de un enfoque que solo busca "dar puntos de sutura a un Frankenstein que está gobernando España", lo que ha resultado en mayor inseguridad, corrupción y una alarmante erosión democrática.
Durante la clausura del evento titulado 'Multirreincidencia, desafíos y perspectivas', organizado por la Fundación Popular de Estudios Vascos en Bilbao, el líder del PP vasco expresó su profunda preocupación por la inacción del PNV respecto a la propuesta del Partido Popular de endurecer las penas en casos de multirreincidencia, que actualmente se encuentra "paralizada". Esta falta de iniciativa no solo afecta a la seguridad en la comunidad, sino que también pone en evidencia la complicidad del PNV en la situación actual.
De Andrés subrayó que es "hora de que cada uno asuma su responsabilidad", afirmando que el PNV es el principal responsable de las decisiones erróneas que ha tomado Pedro Sánchez. Aseguró que todos los grupos políticos que apoyaron la investidura del líder socialista son "imprescindibles" para su permanencia en el Gobierno de España y, por ende, para la situación de inseguridad que enfrenta el país en este momento.
El presidente del PP vasco no escatimó en críticas hacia el PNV, afirmando que no dudó en rechazar enérgicamente la propuesta del líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, de presentar una moción de censura. De Andrés calificó a los jeltzales de "sin rubor", acusándolos de oponerse a alternativas que podrían alterar el rumbo del Gobierno y, por lo tanto, de ser responsables de todas las consecuencias de la política de Sánchez, en particular en lo que se refiere a la seguridad ciudadana y a la libertad fundamental.
Por último, De Andrés concluyó afirmando que lo que el PNV está haciendo actualmente es actuar como un "sostén" para un Gobierno que, a su juicio, conduce a una situación de mayor inseguridad y corrupción, además de estar sumido en una alarmante crisis democrática debido a la falta de respeto por las leyes. "La situación es insostenible", sentenció el líder popular, llamando a la reflexión sobre el rumbo que ha tomado la política en el País Vasco y en toda España.
(Habrá ampliación)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.