Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Denuncian encubrimiento de Israel en el Mundial Canino de Vitoria.

Denuncian encubrimiento de Israel en el Mundial Canino de Vitoria.

La reciente celebración del Campeonato Mundial de Perros de Utilidad en Vitoria-Gasteiz ha suscitado una polémica significativa, con la plataforma Gazarako Mugimendu Globala acusando al Gobierno municipal de complicidad en lo que consideran un “encubrimiento” de la participación israelí en el evento.

Según declaraciones de la mencionada plataforma, la participación de representantes israelíes en el campeonato, que tuvo lugar el pasado fin de semana, fue deliberadamente ocultada. Gazarako Mugimendu Globala sostiene que, a pesar de que Israel no aparecía en la lista oficial de países, han recibido confirmaciones sobre su asistencia.

La organización ha manifestado su preocupación por el hecho de que el ejecutivo local esté priorizando intereses económicos derivados de la celebración de eventos internacionales, lo que, según ellos, facilita la implicación de un país al que acusan de genocidio contra la población de Gaza.

En una crítica contundente, la plataforma afirma que el silencio del Gobierno municipal evidencia una “doble responsabilidad”, señalando que este encubrimiento refleja la hipocresía de los partidos que componen la administración local, específicamente el PNV y el PSE.

Además, han señalado que la presencia de competidores israelíes no se hizo eco ni en los medios de comunicación ni en los canales oficiales del evento. Sin embargo, han descubierto que mención de Israel aparece en la clasificación con el código IL-01, lo que contradice las declaraciones iniciales.

La organización también ha destacado que los perros que participan en estos campeonatos son después utilizados por fuerzas de seguridad en diversas partes del mundo, incluyendo a Israel, en actividades que, según ellos, son dirigidas contra la población palestina.

Finalmente, Gazarako Mugimendu Globala ha advertido que las instituciones locales están legitimando la presencia de lo que ellos consideran genocidas en sus espacios, al mismo tiempo que obtienen beneficios económicos del evento, lo que, según ellos, normaliza la participación de un estado acusado de crímenes de guerra.