Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Deportistas olímpicos de Donostia, Pau Etxaniz e Iñigo Llopis, iluminarán la Navidad en San Sebastián.

Deportistas olímpicos de Donostia, Pau Etxaniz e Iñigo Llopis, iluminarán la Navidad en San Sebastián.

El próximo viernes 29 de noviembre, San Sebastián será el escenario de un evento espectacular que marcará el inicio de la temporada navideña, con un acto de encendido que promete ser inolvidable. El evento se llevará a cabo en la emblemática bahía de La Concha y contará con un fascinante show lumínico que incluirá la participación de 300 drones, además de un concierto del reconocido artista Mikel Erentxun.

El acto de encendido comenzará a las 18.30 horas, pero este año se realizará en la terraza del Ayuntamiento, una ubicación diferente a la del río Urumea donde se había celebrado en años anteriores. Además, ese mismo día se inaugurará el Mercado de Navidad junto al río Urumea, dando paso a un variado programa cultural y de ocio que se extenderá durante seis semanas.

La celebración comenzará con la actuación de Mikel Erentxun, quien presentará varios temas de su nuevo álbum "Navidad" y promete ofrecer una "entrañable sorpresa" para los asistentes. Este evento musical es solo el comienzo, ya que será el turno de los destacados atletas donostiarras que representaron a España en los Juegos Olímpicos de París, quienes se encargarán de pulsar el botón que dará inicio a la iluminación navideña, transformando los jardines de Alderdi Eder en un "bosque iluminado" con tecnología LED.

Entre las novedades de este año, se destacan cuatro almendros de luz, adornos lumínicos en los tamarices y un majestuoso abeto luminoso de 20 metros de altura. La concejal de Economía y Empleo local, Ane Oyarbide, ha destacado la importancia de este evento, que promete deslumbrar a todos los asistentes.

El evento culminará con el International Drone Show Festival, un espectáculo "innovador" que lanzará 300 drones sobre la Bahía de la Concha, diseñado específicamente para sorprender a la ciudadanía y visitantes. Este espectacular show de drones también contará con dos presentaciones adicionales el sábado 30, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan; de no ser así, se trasladarán al domingo.

Además del acto de encendido, Oyarbide ha anunciado que el viernes a las 19.00 horas se ofrecerá un concierto del violinista Pedro Miguel Aguinaga en la Plaza Ramón Labayen. A las 19.30 horas se realizará el primer pase musical de la nueva Gran Bola de Navidad, que con sus 12 metros de diámetro, brindará un espectáculo atractivo y festivo en la zona del Kursaal. Este enorme elemento luminoso tendrá presentaciones musicales cada 30 minutos de 18.00 a 21.00 horas.

La concejal ha querido recalcar el compromiso del Ayuntamiento donostiarra, que ha destinado un presupuesto de 600.000 euros para crear una atmósfera navideña que aborde una amplia y diversa programación cultural. Además, ha enfatizado la importancia de usar esta época del año para ayudar a quienes más lo necesitan, mencionando la colaboración con organizaciones como Zaporeak y otros proyectos solidarios destinados a apoyar a diferentes comunidades, incluyendo a las personas afectadas por la guerra en Ucrania.

Según los últimos estudios realizados, la campaña navideña anterior tuvo un impacto económico considerable en la ciudad, alcanzando los 22,5 millones de euros. Oyarbide detalló que las ventas del comercio local durante la Navidad ascendieron a 211,2 millones, representando un 21% de la facturación anual, con un notable 38% correspondiente al gasto realizado por visitantes de otras localidades.

La iluminación navideña de este año incluirá la instalación de más de 500 elementos luminosos en cerca de un centenar de calles y barrios, abarcando un total de 175 arcos, 181 farolas, 216 árboles decorados y otros elementos especiales que estarán iluminados todos los días de 17.45 a 23.00 horas.

En cuanto al Mercado de Navidad, se espera la participación récord de 65 casetas, distribuidas entre el Paseo del Urumea y la Plaza Ramón Labayen. Este año también se ha renovado la decoración y se incluirá un nuevo espacio de alimentación. El mercado estará abierto de 11.00 a 21.30 horas y ofrecerá una variedad de productos típicos de la temporada.

Asimismo, la ciudad ha instalado una noria de 32 metros de altura en Alderdi Eder, que estará operativa hasta el 2 de febrero, permitiendo disfrutar de vistas panorámicas con sus 22 cabinas semicerradas y accesibilidad para personas con movilidad reducida. También se incorporarán la Rampa Trineo y el Tren de Navidad en la Plaza Cervantes, además de un pino de Ramón Labayen adornado con decoraciones navideñas.

El tráfico rodado en el Boulevard se verá afectado desde las 17.45 horas del 29 de noviembre, con cortes temporales para facilitar el acceso al evento, así como en la Calle Mollaberria y en tramos del carril bici. La concejal Oyarbide ha recomendado a los ciudadanos que, tras el encendido de las luces, se acerquen al Paseo de la Concha para disfrutar mejor del espectáculo lumínico, ya que la visibilidad podría verse reducida en las cercanías de la Calle Hernani.