El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido implementar una serie de medidas especiales con la intención de hacer accesible la tradicional cabalgata de Reyes y su correspondiente recepción, asegurando que estas actividades sean disfrutadas por "toda la ciudadanía".
Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, estarán presentes en la ciudad este domingo 5 de enero, en un desfile que contará con la participación de 10 carrozas y cuatro animaciones en la calle. La cita incluirá la aparición de personajes de reconocidas películas infantiles, como "Lilo y Stitch", tal y como ha declarado el Consistorio bilbaíno.
Este viernes, los Reyes se reunieron en el emblemático Teatro Arriaga con la concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, para hacer los últimos ajustes a la cabalgata, que comenzará a las 18.00 horas desde la intersección entre la Gran Vía y María Díaz de Haro. El recorrido llevará a los Reyes a la Plaza Moyua y la Circular, culminando en la sede del Ayuntamiento a las 19.45 horas, donde serán recibidos por la edil y el alcalde, Juan Mari Aburto.
Previo al desfile, de 10.00 a 14.00 horas, los Reyes recibirán a los niños y niñas en el Salón Árabe del Ayuntamiento, donde podrán entregarles sus cartas y compartir sus deseos. Este año, la recepción se ha extendido en una hora, y con el fin de reducir los tiempos de espera, se contará con la necesidad de obtener pases gratuitos para acceder al evento.
La cabalgata, que incluirá a los mencionados 10 carrozas y 4 animaciones, promete un recorrido que representará un "viaje por los cinco continentes", abarcando desde la Gran Vía hasta el propio Ayuntamiento. Entre los personajes que participarán en el evento, se encontrarán aquellos de filmes como "Moana", "Tadeo Jones", "Madagascar", "Coco" y "La Edad de Hielo".
El desfile dará inicio con el Departamento de Correo Real, que presentará una novedad denominada Bizi-Posta, un triciclo adaptado en forma de buzón. Junto a él, 18 carteros reales, que se moverán a pie, sobre carrozas, patines y zancos, se encargarán de introducir las cartas de última hora en una máquina postal mágica.
El espectáculo tomará un giro temático, comenzando su recorrido en Hawái, con Stitch "surfando" en un mar de burbujas, mientras que Moana y Maui disfrutarán de la playa. Posteriormente, la gente será trasladada al famoso Sambodrómo de Río de Janeiro, gracias a la actuación de la Batucada de Bilbao, Bitxo Do Samba, compuesta de 15 artistas que lucirán trajes de Samba.
La travesía continuará hacia Egipto, donde Tadeo Jones, junto a Cleopatra, invitará a los asistentes a descubrir el antiguo reino de los faraones rodeados de misterios y danza. Luego, la cabalgata hará su camino hacia la China imperial, donde un dragón de 10 metros de largo será manipulado por un grupo de ocho personas, junto a 10 bailarinas y un carro lleno de sonidos orientales.
La representación de África llegará con los entrañables personajes de "Madagascar", y la muestra de cultura de México se materializará en la carroza dedicada a "Coco", con serpentina biodegradable. Luego, una elefanta y sus pequeños acompañantes llenarán de color y luz la Gran Vía, haciendo alusión a la esencia de Bombay, India.
El viaje finalizará en el Ártico, donde Sid y Scrat de "La Edad de Hielo" actuarán como anfitriones antes de la llegada de la Gran Estrella de Oriente. Esta espectacular figura llevará a los Reyes Magos con su estela de luces intermitentes mientras los guían por la villa.
Finalmente, tras el majestuoso desfile, Melchor, Gaspar y Baltasar harán su aparición en las grandes escalinatas de sus carrozas, acompañados por sus pajes. Un cierre emblemático será proporcionado por la Fábrica de Caramelos, que ofrecerá tres toneladas de dulces sin gluten a través de sus potentes turbinas.
Con el compromiso de que la recepción y la cabalgata sean accesibles para todos, se han diseñado medidas inclusivas, como la presencia de Intérprete de Signos y accesibilidad para personas con movilidad reducida, en el Salón Árabe durante la recepción. Además, hasta las 10.30 horas no habrá música en el exterior del edificio, garantizando un ambiente tranquilo para aquellos con trastornos del espectro autista (TEA).
También se habilitará un área de 40 metros de longitud, exclusivamente reservada para facilitar la visibilidad del desfile a personas con movilidad reducida, además de permitir la entrada de uno o dos acompañantes, siempre que uno de ellos sea menor de 14 años. Los caramelos que se distribuirán estarán adaptados para que sean consumidos también por personas celíacas, asegurando así la inclusión de todos los ciudadanos en esta celebración tan querida por los bilbaínos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.