Desmantelan en Bizkaia y Álava una red de producción y venta de speed por parte de la Guardia Civil.
En el norte de España, la Guardia Civil ha llevado a cabo una operación que ha culminado en la detención de seis personas, además del decomiso de 22.630 euros y 2.308 dosis de speed. Estos eventos fueron anunciados el 19 de mayo desde Vitoria, luego de un arduo trabajo de investigación.
El operativo, denominado 'Vizor/Chovi', ha permitido desmantelar un grupo criminal robusto que se dedicaba a la producción y distribución de sulfato de anfetamina, junto con el cultivo de marihuana. Esta organización tenía una presencia significativa en las provincias de Álava, Burgos, Bizkaia y La Rioja.
Durante un año de investigaciones, se logró identificar y arrestar a seis individuos, cinco hombres y una mujer, con edades entre 37 y 54 años. Los arrestados, quienes residen en diversas localidades de las provincias mencionadas, son acusados de múltiples delitos relacionados con el tráfico de drogas y la pertenencia a un grupo criminal, entre otros.
La estructura del grupo era notablemente sólida y jerárquica, con un líder y su segundo al mando, mostrando un funcionamiento eficiente que les permitía manufacturar hasta 50 kilos de speed y cosechar marihuana hasta cuatro veces al año. Este producto era distribuido en las provincias de operación, utilizando métodos que garantizaban su seguridad durante el proceso.
Los inicios de la investigación se remontan a marzo de 2024, cuando los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil tomaron interés en un individuo de Anguciana, quien era conocido por su vinculación con el crimen organizado. Este individuo resultó ser el cabecilla de un sistema que introducía grandes cantidades de speed al mercado.
Un intercambio de información entre varias unidades reveló que el mismo sujeto ya estaba en la mira del EDOA de Bizkaia. Al darse cuenta de esta coincidencia, ambos equipos unieron sus fuerzas para erradicar completamente la organización criminal.
Los agentes llevaron a cabo un seguimiento exhaustivo que les permitió ubicar a los miembros del grupo y entender su funcionamiento interno. Cada miembro desempeñaba un papel específico, desde la producción de drogas hasta su transporte y venta.
Los laboratorios y puntos de venta se encontraron en Burgos, La Rioja y Bizkaia, donde se implementaron rigurosas medidas de seguridad que complicaban las acciones de las fuerzas del orden.
Finalmente, se puso en marcha la fase de ejecución de la operación, que involucró a más de 90 agentes de diversas unidades de la Guardia Civil. Se realizaron seis registros simultáneos en diferentes localidades de las provincias implicadas.
La operación resultó en el desmantelamiento de dos laboratorios ilegales, uno en Sestao y otro en Anguciana, cada uno preparado con las herramientas necesarias para la producción y distribución de estas drogas. En total, se incautaron más de 1.000 cápsulas, un dispositivo de encapsulado, así como una importante cantidad de dinero en efectivo y diversos estupefacientes.
La Guardia Civil ha indicado que esta red estaba diseñada para abastecer a pequeños traficantes, consumidores directos y hasta a clientes de establecimientos nocturnos. A través de sus actividades ilícitas, el grupo generaba ganancias que luego se blanqueaban para ocultar su origen ilegal.
Los operativos fueron llevados a cabo por agentes del EDOA y otros cuerpos colaborativos, mostrando un trabajo en equipo coordinado. Las investigaciones han sido supervisadas por el Juzgado de Instrucción Número 2 de Haro, que ha dictado prisión para los líderes de la organización desmantelada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.