La vicepresidenta segunda asegura que "la guerra de Putin en Ucrania es ilegal y vulnera el derecho en todo el mundo y la carta de Naciones Unidas"
SAN SEBASTIÁN, 24 Feb.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mostró su "acompañamiento absoluto" al viaje que el presidente, Pedro Sánchez, efectuó ayer jueves Ucrania y aseguró que las diferencias entre los asociados del Ejecutivo con en comparación con envío de armas se viven con "absoluta normalidad".
Díaz ha acudido este viernes hasta San Sebastián para enseñar el software que la ciudad más importante guipuzcoana desarrollará a lo largo de su Capitalidad de la Economía Social donde, a cuestiones de los medios, se ha referido al primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.
Tras enseñar su condena "manifiesta" a eso que ha calificado de "agresión ilícita" sufrida por Ucrania, ha incidido en que el accionar de Rusia "vulnera el derecho en todo el mundo y la Carta de Naciones Unidas". "Mi solidaridad y cariño para el pueblo ucraniano y para todo el planeta puesto que nos encontramos padecemos las secuelas de una invasión ilegitima, de una guerra que es criminal", ha insistido.
Por otro lado, y cuestionada por el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Ucrania, y las disconformidades entre los asociados de gobierno con en comparación con envío de sobra armas, Díaz aseguró que la diferencia de críticas se viven "con absoluta normalidad". De este modo, dió su "acompañamiento absoluto" al presidente del Gobierno que se ha alejado a Ucrania "en un instante fundamental para Ucrania y para el planeta". "Acompañamiento absoluto a este viaje", ha destacado.
Díaz, que apostó por tener "una situación autónoma en Europa respecto de la guerra", ha considerado preciso seguir en las tareas diplomáticas y de resolución de enfrentamientos para lograr "una paz justa y perdurable", así como protege el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
"Debemos empeñarnos asimismo en la resolución rápida del conflicto armado. Mi deber con las acciones diplomáticas, con el diálogo y por seguir en parar esta guerra, que es completamente criminal. La guerra de Putin en Ucrania es ilegal, vulnera el derecho en todo el mundo y la carta de Naciones Unidas", ha añadido.