Diputación de Gipuzkoa destina cifra millonaria en presupuesto 2024 a recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el fomento de la participación ciudadana.

Diputación de Gipuzkoa destina cifra millonaria en presupuesto 2024 a recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el fomento de la participación ciudadana.

La Diputación Foral de Gipuzkoa tiene previsto destinar 13 millones de euros en los próximos cinco años para implementar las nueve recomendaciones presentadas por la Asamblea Ciudadana en enero. En los presupuestos de 2024 ya se han destinado 1,93 millones de euros para comenzar a ejecutar estas recomendaciones.

Recientemente, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y los responsables del Departamento de Equilibrio Territorial Verde se reunieron con los miembros de la Asamblea para discutir los primeros compromisos. Esta reunión forma parte del proceso de deliberación iniciado por la Diputación Foral para abordar la respuesta a la pregunta "¿Cómo podemos garantizar la actividad agraria de Gipuzkoa para hacer frente a la emergencia climática?".

Eider Mendoza destacó la importancia de involucrar a la ciudadanía en las políticas públicas y elogió la labor de la Asamblea Ciudadana en este proceso. Además, resaltó que las recomendaciones están en fase de análisis o implementación y que el presupuesto de 2024 ya contempla una partida para su ejecución.

Por su parte, los responsables del Departamento de Equilibrio Territorial Verde presentaron los avances realizados en relación a las recomendaciones. Entre ellos se encuentran la creación de un nuevo departamento para convertir el sector primario en estratégico, la iniciativa piloto Gaztenek Berri para rejuvenecer el sector primario, y diferentes programas de subvenciones para promover el baserritarra mixto profesional.

Los miembros de la Asamblea se mostraron satisfechos con la implementación de la mayoría de sus recomendaciones y tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y dudas a los representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Además, se presentaron los siguientes pasos para dar continuidad a la puesta en marcha de las recomendaciones y se resaltó la importancia de reproducir y estabilizar estos procesos de innovación democrática en otras instituciones del país.

Para cerrar la sesión, los responsables políticos de la Diputación Foral de Gipuzkoa subrayaron la importancia del proceso y propusieron una sesión de retorno en mayo de 2024 para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo en los próximos meses.

Tags

Categoría

País Vasco