• viernes 24 de marzo del 2023

Diputación de Gipuzkoa y Adinberri muestran un plan formativa para seguir en los cuidados

img

Se ha desarrollado un itinerario de capacitación que va a llegar este año a 2.500 expertos del ámbito de los cuidados

SAN SEBASTIÁN, 18 Ene.

La Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Adinberri publicaron un plan formativa destinada a personas expertos que trabajan en el ámbito de los cuidados, tanto en la vivienda como en viviendas, tal como a compañías y agentes que trabajan en el ámbito de la 'silver economy' y el envejecimiento. Así, se ha desarrollado un itinerario de capacitación que va a llegar este año a 2.500 expertos del ámbito de los cuidados.

Se trata de un plan "holística y maleable", que en una primera etapa contempla seis líneas de trabajo, con la meta de ofrecer contestación a "las pretensiones de la demanda que existe, seguir en la profesionalización del ámbito, aparte de poner en valor el campo de los cuidados y también impulsar la innovación en exactamente el mismo".

Según informó la institución foral, este miércoles se ha festejado una asamblea de trabajo donde se ha anunciado el itinerario formativo a expertos del ámbito sociosanitario, desde entidades prestadoras de cuidados, a agentes sociales, centros académicos y representantes institucionales.

"Prevemos llegar a cerca de 2.500 expertos este año, amoldando lo que ofrecemos formativa a las pretensiones detectadas, siempre y en todo momento de forma maleable y con vocación de proseguir medrando, a fin de que de este modo, tenemos la posibilidad de proseguir continuando en los cuidados, con un ámbito fuerte y puntero", ha señalado la miembro del congreso de los diputados foral de Políticas Sociales, Maite Peña.

Además, ha señalado el "papel central" que juega la capacitación en el momento de diseñar las tácticas similares con los cuidados. "Nuestra plan de actuación para transicionar los cuidados, la Agenda 2020>2030, tal como el Libro Verde que aborda de qué manera ha de ser la vivienda del futuro, son los elementos que nos marcan el sendero a continuar para seguir en los cuidados, diseñando las políticas sociales desde la personalización, la participación, la innovación, sabiendo asimismo el aspecto comunitario, tal como la evaluación".

En ese sentido, a su juicio, si se busca transicionar el modelo de cuidados, "la capacitación juega un papel central, por el hecho de que los concretes expertos asimismo deben ir adaptándose de forma progresiva".

El itinerario de capacitación anunciado este miércoles, contempla seis líneas de trabajo, desde la cualificación de cuidadores, hasta la capacitación de concretes avanzados y referentes.

Rakel San Sebastian, directiva de la Fundación Adinberri, explicó que esta estrategia formativa una parte de un diagnóstico de las pretensiones de capacitación y un trabajo previo efectuado con un conjunto de contraste constituido por expertos de Tknika, Grupo SSI, Nazaret, Aztertzen, Aita Menni, Matia, Fundación Zorroaga, GSR, Kabia, Caser, Grupo Eulen y Grupo Biharko, entre otros muchos.

Además de advertir la necesidad de reforzar en algunas habilidades técnicas, como tienen la posibilidad de ser la ética profesional, las novedosas tecnologías, la innovación, el abordaje de la soledad y el desenlace de la vida, por ejemplo cuestiones, asimismo se ha detectado la relevancia de seguir en las capacidades sociales y personales, como tienen la posibilidad de ser la comunicación, la administración de enfrentamientos, la planificación y la orientación al estudio y a la optimización continua.

Así, este plan quiere llevar a cabo este ámbito "mucho más atrayente" asimismo a la gente mucho más jóvenes. San Sebastián ha señalado que la capacitación es "la palanca y el valor estratégico para transitar hacia los nuevos modelos de cuidados", aparte de aplaudir el deber y también interés del ecosistema para contestar colectivamente a este reto.

En este plan integral de capacitación resalta la colaboración con el departamento de Empleo y Trabajo de Gobierno Vasco, como parte financiadora y también impulsora de múltiples de las líneas de trabajo.

Por una sección, y en lo relativo a la capacitación ocupacional, este mes se ha habilitado entre las acciones formativas del itinerario de capacitación y orientación para la obtención del certificado de experiencia dirigido a la gente cuidadoras que dispongan de la habilitación provisional en el contexto de la Prestación Económica de Asistencia Personal. Esta actuación se hará a lo largo de los 2 próximos años en las distintas regiones del territorio.

Por otra sección, y siguiendo en el marco Zainlab, se está construyendo una actuación renovadora para la capacitación y acompañamiento enfocado al avance de resoluciones originales en el campo de la 'silver economy'.

Para ello, antes se efectuará un diagnóstico inicial de las compañías y se definirá su modelo de transición hacia el mercado 'silver'. Posteriormente, se combinarán distintas módulos de capacitación orientados al avance de una iniciativa de valor en el campo de la economía de la longevidad.

Además, mediante Lanbide, Adinberri ha desarrollado y cofinanciado cinco Proyectos Singulares en 4 regiones. Junto a la Akademia Basilda en Debagoiena, con Uggasa en Urola Garaia, con Inmakulada en Tolosaldea, y con Nazaret y Fomento San Sebastián en Donostialdea. Los objetivos de estos cinco Proyectos Singulares, se encuentran en hacer más simple la optimización de la inserción laboral y popular de personas que están en condiciones potenciales de exclusión popular o puerta de inseguridad, y en la adquisición de competencias en el modelo de Atención Centrada en la Persona.

En lo referente a la capacitación continua, se ha desarrollado un itinerario de sensibilización y capacitación para expertos del ámbito residencial, con el objetivo de ofrecer contestación a los modelos a los que se está transicionando, recogidos en el Libro Verde, "cuya primordial palanca es la personalización de los cuidados para impulsar la autodeterminación de la persona usuaria, su autonomía y también independencia servible, y su emprendimiento de vida". Se trata de una capacitación práctica que va a contar con un servicio de acompañamiento y orientación en las propias instalaciones de trabajo.

Además, en el contexto de la estrategia Adinberri, el centro de capacitación Nazaret lanzará en el primer período de tres meses del 2023 tres tutoriales de capacitación continua a través de Lanbide, donde se van a abordar la digitalización, la soledad y la activación social, tal como la personalización en la atención sociosanitaria.

Para terminar, en lo relativo a la capacitación reglada, se activará al lado de Tknika y también IVAF (Centro vasco del conocimiento de la Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco) un programa de especialización dual en Envejecimiento 4.0, para impulsar la innovación popular y tecnológica en el ámbito. El programa y su metodología fueron presentados por la dirección de IVAF, y está apuntada a prosperar la empleabilidad de la gente y la competitividad de las compañías.

Más información

Diputación de Gipuzkoa y Adinberri muestran un plan formativa para seguir en los cuidados