El portavoz de EH Bildu, Unai Urruzuno, ha acusado al PNV de defender a "las grandes constructoras y grandes tenedores" en lugar de la soberanía vasca. Esto se debe a que el Gobierno Vasco ha anunciado que recurrirá la Ley estatal de Vivienda, siguiendo el ejemplo de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Urruzuno ha pedido al Lehendakari Iñigo Urkullu que rectifique y aplique la norma en beneficio de los vascos.
En una comparecencia en San Sebastián, Urruzuno ha expresado su preocupación por la decisión del Gobierno Vasco de recurrir la Ley estatal de Vivienda ante el Tribunal Constitucional, a pesar del rechazo de los consejeros del PSE-EE.
El dirigente de EH Bildu ha destacado los beneficios que la Ley de Vivienda traería a las personas sin acceso a una vivienda digna, como el límite de precios de alquiler y la declaración de zonas tensionadas. Sin embargo, ha criticado al Gobierno Vasco por no haber desarrollado ni aplicado la Ley de vivienda vasca desde 2015, y ahora utilizar la falta de competencias como excusa para no seguir la Ley estatal.
El líder de EH Bildu ha afirmado que el recurso presentado por el Gobierno Vasco es una maniobra para retrasar la regulación del mercado de la vivienda. Ha instado al Ejecutivo a renunciar al recurso y comenzar a utilizar tanto la Ley vasca como la estatal. Según Urruzuno, este debate no se trata de cuestiones jurídicas o de soberanía, sino de ideología y modelo de país.
Urruzuno ha cuestionado si el Gobierno vasco y el PNV están a favor de regular los alquileres, ya que considera que todos los retrasos son maniobras para evitar la implementación de estas leyes. Ha recordado que Isabel Díaz Ayuso tomó una posición similar en Madrid al no aplicar la Ley de vivienda estatal, y ahora parece que Urkullu ha tomado la misma decisión.
EH Bildu ha señalado que el PP es el único partido que ha valorado positivamente el anuncio de Urkullu, lo que demuestra a qué intereses responden. Sin embargo, Urruzuno ha cuestionado si el PP también considera que hay una invasión de competencias en esta Ley. En conclusión, considera que este debate es ideológico y está relacionado con los intereses que cada partido defiende.