Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

EH Bildu aplaude la decisión del Gobierno vasco de atender las demandas del sector educativo.

EH Bildu aplaude la decisión del Gobierno vasco de atender las demandas del sector educativo.

El parlamentario de EH Bildu, Ander Goikoetxea, ha instado a todos los actores involucrados en el ámbito educativo, incluidas las formaciones políticas que componen el Gobierno, a la comunidad docente y a la sociedad en general, a retomar el compromiso del Pacto Educativo.

En una reciente intervención en Radio Euskadi, el político celebró la reciente firma de un acuerdo en el sector educativo que, según él, marca un cambio de postura significativo por parte del Gobierno vasco al optar por el diálogo y atender las demandas de la comunidad educativa. Este pacto incluye una considerable subida salarial del 7% para el personal docente, una medida positiva que beneficia a alrededor de 27,000 trabajadores de la enseñanza pública.

A pesar de su satisfacción por el avance logrado, Goikoetxea no escondió su preocupación al señalar que dicho acuerdo se había alcanzado tras nueve días de huelga, un indicativo de la tensión existente en el entorno educativo. En este sentido, destacó la importancia de que el Departamento de Educación se disponga a escuchar y a ofrecer soluciones adecuadas a los retos que enfrenta el sistema educativo vasco.

El parlamentario también recordó que en 2022 se había logrado un pacto educativo amplio y reafirmó la necesidad de su desarrollo, citando problemas persistentes como la baja natalidad, la segregación escolar y el aprendizaje del euskera. Subrayó que es fundamental abordar estos desafíos a través del consenso, escuchando de manera activa a los involucrados en el proceso educativo.

A través de un comunicado oficial, EH Bildu aplaudió el acuerdo, considerándolo un paso significativo hacia la transformación que necesita el sistema educativo en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La coalición destacó que el objetivo del Pacto Educativo es forjar un amplio consenso que permita enfrentar los retos actuales del sistema.

Goikoetxea hizo hincapié en la urgencia de responder a los desafíos fundamentales que enfrenta el sistema educativo, tales como la llegada de alumnado extranjero, la digitalización y la promoción del euskera. En este sentido, hizo un llamado a todos los actores involucrados, especialmente al Gobierno Vasco y a los partidos que lo integran, para que se unan en el esfuerzo por revitalizar el espíritu del Pacto Educativo y colaboren en la transformación del sistema educativo a favor de un futuro más sólido y cohesionado.