Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

EH Bildu critica al PNV y PSE por su incapacidad en la defensa del derecho a la vivienda y exige medidas concretas.

EH Bildu critica al PNV y PSE por su incapacidad en la defensa del derecho a la vivienda y exige medidas concretas.

En un reciente encuentro en San Sebastián, Oskar Matute, actual diputado de EH Bildu en el Congreso, lanzó una severa crítica a los partidos PNV y PSE-EE, acusándolos de no tener la capacidad para asegurar el acceso a la vivienda digna. El legislador enfatizó que la situación ha alcanzado dimensiones alarmantes, lo que requiere medidas más contundentes y efectivas que las políticas superficiales que han predominado hasta ahora.

Este domingo, EH Bildu llevó a cabo una intervención simbólica en la plaza Gipuzkoa, utilizando un juego de Monopoly para ilustrar su mensaje: “la vivienda no es un juego”. La coalición ha iniciado lo que describen como una “dinámica movilizadora” con miras a abordar el crítico tema de la vivienda, planificando extender sus actividades a diferentes localidades en el País Vasco.

Matute destacó que la falta de soluciones efectivas a la crisis de la vivienda se ha convertido en un tema primordial para la población. Mencionó que años de políticas permisivas han permitido que el acceso a una vivienda digna se haya transformado en un lujo, algo que debería ser un derecho garantizado para todos.

El diputado no dudó en criticar a aquellos partidos que, tras haber contribuido a la actual crisis, ahora intentan presentarse como los salvadores del problema. Subrayó que muchas de estas propuestas son meras reformas estéticas y no representan un cambio real en la política de vivienda, beneficiando principalmente a promotores y especuladores.

Además, Matute argumentó que algunos sectores se niegan a adoptar soluciones viables, priorizando los intereses de las grandes empresas. “Estamos viendo cómo ciertas instituciones, especialmente en los territorios gobernados por el PNV, evitan tomar responsabilidad en la gestión del problema,” advirtió, añadiendo que, a pesar de la falta de acción, tanto PNV como PSE se despliegan como si tuvieran la solución en sus manos.

Enfatizando el compromiso de EH Bildu en esta causa, Matute aseguró que su formación busca activamente soluciones que prioricen a las personas y sus necesidades. Destacó que han sido pioneros en la búsqueda de acuerdos que otorguen a los gobiernos locales las herramientas necesarias para implementar políticas de vivienda efectivas.

El diputado reafirmó su determinación de continuar en esta línea, afirmando que “sin un acceso garantizado a la vivienda, es imposible asegurar un bienestar o permitir que las personas desarrollen su vida dignamente.”

Izar Hernando, concejala de San Sebastián, también se unió al coro de críticas, señalando que la ciudad se ha convertido en un claro exponente de la emergencia habitacional. Lamentó que, hoy en día, acceder a una vivienda digna se haya transformado en un lujo, lo que ha llevado a la salida de más de 4,000 jóvenes de la ciudad debido a los altos costos.

Hernando también alertó sobre el aumento de propiedades en manos de grandes tenedores y fondos buitre, mientras que el número de viviendas protegidas sigue siendo ínfimo, apenas alcanzando el 4% del total del parque inmobiliario, muy por debajo del 20% que establece la legislación.

La concejala concluyó su intervención pidiendo la adopción de medidas efectivas que amplíen la oferta de vivienda pública y que se implementen costos asociados a propiedades vacías para fomentar su uso, así como la necesidad de declarar a San Sebastián como una “ciudad tensionada” para facilitar el control de los precios del alquiler.