La coalición soberanista EH Bildu ha presentado una serie de propuestas al Gobierno Vasco que abordan temas cruciales como la vivienda, el salario y el sector de los cuidados, con un impacto financiero total que asciende a 350 millones de euros. Esta iniciativa se produce en el contexto de negociaciones iniciadas recientemente para llegar a un acuerdo sobre las cuentas autonómicas de 2025.
La coportavoz parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha expuesto los principios generales de esta propuesta tras una reunión que tuvo lugar en la sede del Gobierno Vasco con el consejero de Hacienda y Finanzas, Nöel d'Anjou. Kortajarena afirmó que su oferta es "concreta y realista", buscando un enfoque claro y efectivo a las preocupaciones actuales de la ciudadanía.
El principal propósito detrás de las modificaciones propuestas es, según EH Bildu, "redirigir" lo que ellos consideran políticas neoliberales fracasadas implementadas por el Gobierno en años recientes. Esta propuesta se centra en áreas que han sufrido considerablemente bajo tales políticas, como son específicamente la vivienda, los cuidados y los salarios.
Además de las reformas en estos ámbitos, EH Bildu ha insistido en la necesidad de abordar una "profunda" reforma fiscal. En palabras de Kortajarena, "no se trata de ajustes menores ni de redistribuir pequeñas partidas, sino de implementar cambios estructurales significativos que produzcan políticas públicas capaces de resolver los problemas reales que enfrenta la ciudadanía actualmente".
EH Bildu ha dejado claro que su propuesta es un primer paso hacia el diálogo, destacando que una negociación sobre el presupuesto no se censura a meramente equilibrar cifras en un archivo de Excel. Más bien, enfatizan que debe servir para establecer la dirección y la ambición de las políticas públicas que se desean implementar.
Es importante mencionar que el documento presentado por EH Bildu no toca aspectos vinculados a las políticas sanitarias, ya que la coalición ha decidido canalizar sus propuestas en ese ámbito a través de un foro específico organizado por el Gobierno, que busca alcanzar un 'pacto por la salud'.
Además, Kortajarena ha abordado las recientes críticas del lehendakari, Imanol Pradales, quien ha señalado diferencias en la manera en que EH Bildu maneja las negociaciones presupuestarias en Navarra y en el Congreso de los Diputados comparado con Euskadi. La coportavoz subrayó que el Gobierno Vasco debería confiar en las afirmaciones de la coalición, destacando que son "gente bastante honesta y de fiar".
Finalmente, Kortajarena señaló que, aunque la confianza entre las partes es relevante, lo crucial es hallar soluciones para los ciudadanos, especialmente en tiempos marcados por la "desafección y desconfianza" hacia la política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.