Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

EH Bildu tilda de "grave equivocación" la iniciativa de vivienda del PNV y PSE-EE.

EH Bildu tilda de

BILBAO, 3 de junio - Nerea Kortajarena, quien ocupa el cargo de secretaria de Programa de EH Bildu y portavoz en el Parlamento, ha expresado su contundente rechazo a la iniciativa legislativa de carácter inmediato en materia de vivienda, urbanismo y suelo que han presentado recientemente el PNV y el PSE-EE. Kortajarena califica esta proposición como “un error histórico”, destacando que las formaciones en cuestión están priorizando los intereses del mercado por encima de la garantía de derechos fundamentales.

En una entrevista concedida a ETB1, Kortajarena argumentó que “los intentos de demostrar fortaleza suelen sacar a relucir las vulnerabilidades más notorias”. En su opinión, la actual política de vivienda refleja de manera clara el funcionamiento de este Gobierno. “Es un tema emblemático que evidencia las fallas en su gestión”, añadió.

La portavoz de EH Bildu puso de manifiesto las discrepancias que existen entre los partidos del Gobierno en temas relacionados con la vivienda, subrayando que las diferencias ideológicas son notables, sobre todo en cómo abordar la crisis de la vivienda. “No sé si las dilatadas discrepancias que se observan son parte de una escenificación para aparentar un consenso que realmente no existe”, concluyó.

Recordando la reciente decisión del PNV de recurrir la Ley de Vivienda nacional, señaló la contradicción de que, mientras un consejero socialista como Denis Itxaso pide su aplicación, su socio de Gobierno opta por recurrir dicha ley. “Esta falta de coherencia es alarmante”, enfatizó.

Kortajarena también criticó la contradicción en el discurso del Gobierno sobre el control de precios, mencionando que en otras administraciones donde están presentes los mismos partidos no han logrado implementar el índice de precios de manera efectiva. “Se observa un claro estancamiento en las políticas de vivienda”, advirtió.

En este contexto, EH Bildu se propone examinar con rigor la nueva propuesta legislativa del PNV y del PSE-EE, aunque la portavoz estima que el proyecto estará fuertemente influenciado por las tensiones entre los socios. “Esa falta de unidad es un obstáculo considerable para las políticas públicas en esta región”, agregó.

La reforma en cuestión sugiere una reducción de la reserva obligatoria destinada a la vivienda protegida, lo que, según Kortajarena, representaría “un error histórico” con graves consecuencias. “No se nos ha dado ninguna explicación convincente sobre la necesidad de modificar una reserva que ha sido efectiva durante dos décadas. La única justificación presentada es que los promotores inmobiliarios no obtienen suficientes beneficios”, criticó.

De este modo, Kortajarena abogó por un fortalecimiento de las políticas públicas en el ámbito de la vivienda, proponiendo medidas como el control de precios, la intervención real en el mercado y el impulso del alquiler social ante la actual crisis habitacional. “El verdadero camino a seguir es asegurar el bienestar de las personas, no dar más poder al mercado”, insistió.

Finalmente, la portavoz manifestó que los dos partidos en el Gobierno han gestionado esta parte del país durante 40 años y que sus políticas han conducido a un mercado inmobiliario fuera de control, con 85.000 personas en lista de espera en Etxebide y la tasa de emancipación más baja de toda Europa. “Es hora de replantear el rumbo y buscar alternativas efectivas”, concluyó.