Egibar afirma que el PNV, en contraste a la izquierda abertzale, "ha conocido conectar con la sociedad y arrancar un emprendimiento de país sólido"
SAN SEBASTIÁN, 18 Feb.
La aspirante del PNV a miembro del congreso de los diputados general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha defendido "lo realizado por los predecesores" y mostró su deber por emprender el reto de "crear en conjunto el futuro". Así, ha reivindicado "frente a la desesperación, seguridad y también ilusión; frente al egoísmo, una red social fuerte; y frente al populismo, democracia" a fin de que Gipuzkoa "avance a través de la colaboración, con todas y cada una de las garantías y con un rumbo claro".
"En frente de la desesperanza, el egoísmo, las considerables promesas y el populismo, garantizamos a los guipuzcoanos ilusión, la fuerza de la red social, democracia, proposiciones francas y trabajo, trabajo y trabajo", ha insistido la presente miembro del congreso de los diputados de Gobernanza y representante foral.
El PNV ha anunciado este sábado, en un acto festejado en el Parque Tecnológico de Miramón en San Sebastián, la candidatura de Eider Mendoza para las selecciones del 28 de mayo, y dió a saber a los solicitantes a las Juntas Generales de Gipuzkoa. Además de Mendoza, la lista va a estar encabezada por Olatz Peón (Oria), Xabier Ezeizabarrena (Donostialdea) y María Eugenia Arrizabalaga (Deba-Urola).
Además, amigas y compañeros de Mendoza dieron a saber a lo largo del acto el carácter y las aficiones de la aspirante a miembro del congreso de los diputados general, entre ellas Arantzazu Ocio, Bakartxo Tejeria, Ricardo Gatzagaetxeberria o Markel Olano.
Ante las "incertidumbres y adversidades" actualmente, Mendoza enfatizó la "determinación de sugerir a la ciudadanía certezas" y ha recordado que, en ese esfuerzo, Gipuzkoa tiene "una secuencia de puntos fuertes muy sólidos".
"Suponemos en nuestro territorio, en la aptitud de nuestra industria, en la sociedad de la cual formamos parte activa y caritativa y en que tenemos una red social fuerte", ha señalado, para añadir que "contamos entre las tasas de paro mucho más bajas del Estado, en innovación nos encontramos a la par de los países mucho más avanzados del Norte del conjunto de naciones y nos encontramos entre los territorios mucho más igualitarios de Europa en lo relativo a la pelea contra la desigualdad popular".
De este modo, la aspirante jeltzale ha asegurado que ve a Gipuzkoa como "un territorio vasco con gente activa, comprometida y riguroso que se encara a los inconvenientes para resolverlos, que no siente temor ni se arruga en el momento de emprender los retos colectivos y, más que nada, protege a la gente".
"Todos recordamos de qué forma se encontraba Gipuzkoa hace ocho años y de qué forma está en este momento. En comparación con los debates del pasado y la situación que viven en otros sitios, poseemos estabilidad a nivel político y somos un territorio vanguardista en varios ámbitos. Apostando por la colaboración, conseguimos encender a la ciudadanía, a las asociaciones y a los agentes, poniendo a Gipuzkoa en la vía del avance y abriendo sendero en frente de los desafíos del futuro", puso en valor Mendoza.
En este sentido, ha amado admitir el "mérito" del presente diputado general, Markel Olano, y del gobierno foral dirigido por él en el momento de materializar este "logro".
Al mismo tiempo, Eider Mendoza mostró su preocupación cerca de los costos de las hipotecas, los alimentos y los carburantes y ha señalado que, "frente a la creencia de que la generación de hoy de jóvenes va a vivir peor que la de nuestros precursores, yo no deseo rendirme, no deseo dejar a nuestros hijos un planeta peor".
En este sentido, se ha puesto en compromiso a impulsar la "defensa" de la industria y las compañías guipuzcoanas y del empleo de calidad, tal como de "proteger y agrandar el sistema de protección popular, en tanto que éstos son los pilares escenciales del modelo de confort de nuestro territorio". "Me comprometo a no dejar a absolutamente nadie atrás y a estar cerca de quienes viven las realidades mucho más duras", ha añadido.
De cara a las selecciones, Mendoza mostró su "ilusión" por formar parte en este "ejercicio democrático" y ha considerado que "cada parte debe enseñar su modelo de una forma natural y sin disfraces, a fin de que entonces decida la ciudadanía". Por su parte, ha manifestado su intención de "recibir y percibir activamente las proposiciones, críticas, inquietudes y solicitudes de los guipuzcoanos".
Por su parte, el presidente del GBB, Joseba Egibar, mostró su agradecimiento a Markel Olano por la tarea efectuada durante estos años adelante de la Diputación de Gipuzkoa. "Tuvo un papel central en traer a Gipuzkoa hasta aquí; tuvimos un líder verdaderamente increíble", ha destacado.
También ha señalado el papel de "referentes" que van a tener Xabier Ezeizabarrena, Olatz Peon y Maria Eugenia Arrizabalaga, tal como nuestra Mendoza, como cabezas de lista de las distintas regiones, mientras que ha insistido en que los aspirantes jeltzales en estos comicios son la "cara y la fuerza" del partido.
Egibar ha incidido en que el propósito es "despertar a la sociedad de Gipuzkoa", y ha destacado, sin estimar "patrimonializar" lo logrado, la tarea efectuada por el PNV para situar al territorio en su situación de hoy. "En colaboración conseguimos llegar hasta aquí y vamos a trabajar en conjunto con la sociedad para llevar a cabo en oposición al futuro", ha manifestado.
En ese sentido, se ha preguntado qué papel tuvo la izquierda abertzale, cuándo fué "compañera de viaje" y exactamente en qué ámbitos llegó a pactos para situar a Gipuzkoa en su situación de confort de hoy. "El PNV, en contraste a la izquierda abertzale, ha conocido conectar con la sociedad guipuzcoana y arrancar un emprendimiento de país sólido".
Así, sin estimar refererir sus "hipotecas", ha asegurado que "en Madrid lo habrán hecho, pero aquí no fueron capaces de acordar económicos, sociales ni culturales. "En este momento comentan que es el instante de
mudar el modelo, pero charlemos claro: el PNV es la opción mejor a fin de que este país avance", ha insistido.
Finalmente, ha aludido a los "tres principios escenciales" del
PNV. "En primer sitio, somos abertzales: nuestra nación tiene derecho a tomar decisiones su porvenir. En segundo rincón, somos demócratas: vamos a hacer lo que haya que realizar a través de la ciudadanía, de las mayorías sólidas, y la última, estamos trabajando por una sociedad mucho más justa, sin dejar a absolutamente nadie ajeno", ha concluido.