Un total de 4.731 pequeños de 41 centros institucionales o asociaciones en 48 compañías tomaron parte en la Tamborrada infantil
SAN SEBASTIÁN, 20 Ene.
El asesor encargado de Viralgen, Javier García Cogorro ha recibido de manos del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, el Tambor de Oro 2023, entre los máximos galardones que entrega el Ayuntamiento easonense, instantaneamente solemne festejado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El acto, festejado el Día Grande de la festividad del patrono, ha regresado al Salón de Plenos del Consistorio easonense tras un par de años de pandemia y ha contado con la existencia de representantes políticos y también institucionales como los consejeros vascos Arantxa Tapia y Bingen Zupiria, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, miembros del congreso de los diputados forales, y la Corporación municipal, entre otros muchos.
Javier García Cogorro (La capital española, 1963) es el presente asesor encargado de Viralgen, compañía ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Miramón. Desde el Consistorio easonense han señalado que "su eficiente administración convirtió, en solamente unos años, a esta renovadora organización encargada de la producción de vectores virales para terapia génica, en un líder mundial de un campo que está mudando la crónica de la medicina".
García Cogorro fué escogido Tambor de Oro por su implicación "personal, profesional y sensible" para transformar a San Sebastián en "referente en todo el mundo como localidad de ciencia y también innovación", por el "esfuerzo invertido y el trabajo efectuado" de cara al desarrollo de un ámbito en alza, el de las biocencias y la salud, y por su "estable apuesta para hacer y atraer talento".
A las 12 del mediodía de este viernes fué el momento de la Tamborrada Infantil, donde participaron un total de 4.731 pequeños de 41 centros institucionales o asociaciones en 48 compañías. Tras interpretar la Marcha de San Sebastián bajo la dirección del Tambor Mayor, Paul Martínez Pey, de la Ikastola Orixe, se dió comienzo al desfile por las calles del centro.
Martínez Pey ha contado con la asistencia del General y del Ayudante de la Tamborrada Infantil para empezar el desfile desde el balcón del Ayuntamiento. La figura del General fué representada por Irati Martínez, y la de Ayudante por Unai Barros, los dos de Zurriola Ikastola.
Al igual que en ediciones precedentes, una enorme carroza con individuos representativos de la sociedad civil de principios del siglo XIX, ha acompañado a la tamborrada en su paseo. Este año, las pequeñas y pequeños que encarnan estos papeles proceden de Zurriola Ikastola y, entre otros muchos, representan los individuos de alcalde, notaria, ciudadano y ciudadana, batelera, pescador, nodriza, pastor, hilandera, mercader, aguadora y arriero. A la carroza le ha antecedido una calesa con seis palafreneros.
Los habituales sones de 'Alkate soinua' y 'Diana', interpretados por la banda de txistularis y la Tamborrada de la Unión Artesana, fueron los responsables de comenzar la liturgia que ha continuado con la laudatio, que hizo la directiva gerente de Bic Gipuzkoa Berrilan, Marisa Arriola.
Después tomó la palabra el alcalde, Eneko Goia, quien ha iniciado su alegato resaltando que "la vida, con la celebración como uno de sus elementos substanciales, regresa a florecer tras un par de años en los que nos hemos enfrentado a la puerta de inseguridad del humano".
"El día de hoy nos encontramos aquí, todos juntos, sin mascarilla. Podemos abrazarnos y cantar unidos la marcha de San Sebastián y si lo tenemos la posibilidad de realizar, es en parte importante, merced a gente como Javier. Si el día de hoy tenemos la posibilidad de estar aquí, y meditar en el covid como un mal sueño, que todavía está ahí, pero que no paraliza nuestras vidas, es merced a la Ciencia", ha subrayado.
Así, ha señalado que "merced a personas como Javier, que impulsan proyectos científicos socios a la salud, tenemos la posibilidad de meditar que las anomalías de la salud son desarreglos que el saber humano puede arreglar".
El regidor easonense ha señalado que tras el reconocimiento que el día de hoy se proporciona a García Cogorro hay "bastante, bastante trabajo". "El de el y el de muchas otra gente de su aparato, de varios equipos que, de manera incesante, discreta, pertinaz, procuran, rebuscan, prueban, opínan, sugieren, ensayan y vuelven a ensayar, hasta el momento en que hallan resoluciones a inconvenientes supuestamente irremediables", ha apuntado Goia
Además, se mostró convencido de que "no es una al azar que Viralgen, y todos y cada uno de los proyectos que impulsó hayan encontrado su marco en San Sebastián". "Nuestra localidad y nuestro territorio llevan tiempo apostando y creando las condiciones a fin de que personas como Javier hallen aquí el humus preciso para lograr asentar ideas enlazadas a la ciencia y el saber", ha añadido.
El asesor encargado de Viralgen asimismo es principal creador y colega de Columbus Venture Partners, fondo de capital de peligro experto en ciencias de la vida y biotecnología. A su vez, es principal creador, patrono y secretario de Fundación Columbus, organización sin ánimo de lucro que tiene como misión realizar alcanzables las terapias génicas a menores con patologías extrañas. Además, es asesor de compañías líderes en el ámbito biotecnológico de la salud, como AskBio, Artax Biopharma, Highlight Therapeutics, Vivet Therapeutics y Aura Bio Sciences.
En octubre de 2020, la internacional alemana Bayer adquirió Viralgen sosteniendo la marca, su cultura corporativa y su administración sin dependencia. Este jalón marcó la consagración de Gipuzkoa como un líder mundial de vanguardia en biotecnología.
El Ayuntamiento resalta que "la determinación y también indudable apuesta" de García Cogorro por San Sebastián "ha jugado un papel esencial para hallar logros trascendentales para la localidad, donde ahora suman cerca de 6.000 los expertos aplicados a la ciencia y la investigación".