• viernes 24 de marzo del 2023

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no autoriza el macrocotillón pensado esta Nochevieja en el polígono de Júndiz

img

Incumplía múltiples medidas en temas de seguridad, bomberos, salud pública, y el seguro no cubría a los 2.600 jóvenes de aforo

VITORIA, 26 Dic.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no ha autorizado el macrocotillón pensado esta Nochevieja en el polígono de Júndiz, al incumplir "varios de los requisitos precisos para ordenar un acontecimiento de la intensidad del pensado", un aforo de 2.600 jóvenes.

En un aviso, el Consistorio explicó que el servicio de Control de Actividades del departamento de Territorio y Acción por el Clima certificó que los organizadores del macrocotillón presentaron la petición el 12 de diciembre, con documentación "escasa y también deficiente" y se les requirió que la completaran.

Según ha señalado, presentaron novedosa documentación, pero los reportes de Edificaciones, SPEIS (Bomberos) y Salud Pública fueron negativos, con lo que no se les ha podido ofrecer la licencia de obra para la instalación de múltiples carpas "que habían comenzado a disponer sin permiso".

Además, ha señalado que los profesionales municipales detallaron de que para lograr ofrecer autorización deberían realizar una secuencia de medidas, puesto que los promotores no cumplían "la disponibilidad, las medidas higiénico-sanitarias, las de seguridad --plan de control de peligros--, la protección contra la polución acústica y no presentaron plan de movilidad --de qué forma desplazar a 2600 personas para y también ir y regresar al sitio--".

El Ayuntamiento asimismo informó de que los organizadores habían contratado un seguramente no cubría a todos y cada uno de los jóvenes pensado en el aforo --cien menos de los recogidos en su memoria--.

"Al no enseñar la documentación completa, tampoco se pudo conseguir el informe obligación de Juego y Espectáculos por aforo mayor a 700 personas. Lo mismo ha pasado con la sepa de documentación completa que enseñar a Ertzaintza y Policía Local", ha subrayado.

El concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa, ha señalado que "el Ayuntamiento candela por que cualquier organización de acontecimientos cumplan con las garantías de seguridad y acústicas".

"Nos volcamos en comprobar y garantizar pero asimismo en asesorar y también señalar los requisitos legales de acontecimientos, mucho más en convocatorias de la intensidad de ese cotillón. En solo un par de días desde el momento en que presentasen la documentación, se les respondió con el escrito de requerimientos", ha asegurado.

En este sentido, ha señalado que los organizadores "presentaron tarde y mal" la documentación, y han comenzado el montaje de las carpas "sin licencia y sabiendo que no estaban cumpliendo". "Demandamos compromiso para eludir hechos que a todos nos tienen la posibilidad de venir a la cabeza. No se puede jugar con la seguridad de la gente", ha concluido.

Más información

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no autoriza el macrocotillón pensado esta Nochevieja en el polígono de Júndiz