BILBAO, 9 Feb.
El ámbito de fabricación avanzada y máquinas herramienta alcanzó anteriormente 2022 un número de facturación de 1.723,83 millones de euros, lo que piensa un aumento del 9,7% con relación a 2021, y espera cerrar 2023 con un desarrollo de la facturación que rondará el 5%, según los datos hechos públicos este jueves por el clúster del campo AFM.
En un aviso, AFM explicó que 2022 fué un año marcado por la inflación, el alza de costos de materias primas y energía, y "los gigantes inconvenientes de aprovisionamiento", que se vieron agudizados por la guerra en Ucrania, pese a lo que la cartera amontonada durante 2021 y la "fuerte entrada" registrada en nuestro 2022 han tolerado al campo "sobrepasar en parte importante semejantes reveses".
Tras cerrar el año pasado con una facturación de 1.723,83 millones ( 9,7%), las previsiones para 2023 son "razonablemente optimistas, sabiendo las atrayentes carteras de pedidos que manejan las compañías del campo". Así, se estima que "probablemente la cifra de facturación al cierre del año va a tener un desarrollo próximo al 5%".
(Va a haber ampliación)