• domingo 2 de abril del 2023

El directivo del Guggenheim de Nueva York asegura que el Museo de Bilbao revela el poder revitalizador de la civilización

img

La pinacoteca bilbaína muestra la exposición "Partes/Intersecciones" en el día en que se memora su inauguración hace 25 años

BILBAO, 18 Oct.

El Museo Guggenheim Bilbao festeja el 25 aniversario de su inauguración con la exposición "Partes/Intersecciones. 25 años de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao", una selección de las proyectos que la pinacoteca bilbaína fué consiguiendo desde su fundación hasta hoy. En su presentación, el directivo del Guggenheim de Nueva York, Richard Armstrong, ha señalado que la museo de la ciudad más importante vizcaína es "la demostración palpable" del poder que tiene la civilización para revitalizar una localidad.

En rueda de prensa, el directivo general de Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha anunciado la exposición como "un jalón" en la celebración del 25 aniversario del museo, que por vez primera en su crónica va a ocupar todos y cada uno de los espacios de los que dispone.

Vidarte ha calificado esta exposición como "un homenaje, un guiño", a eso que ocurrió hace 25 años en el museo. "En el momento en que se inauguró, mostramos una exposición que venía con proyectos de las distintas compilaciones Guggenheim, del museo de Nueva York, del museo de Venecia, y asimismo ciertas de la principiante compilación de Guggenheim Bilbao. Y el día de hoy, 25 años después, hemos amado reiterar aquel ademán, pero en un caso así con una presentación de proyectos de la compilación que se fué creando en estos 25 años", enfatizó.

El directivo de la pinacoteca bilbaína ha rechazado que la exhibe sea "una declaración de independencia" o un intento de indicar que Guggenheim Bilbao se valga "por sí mismo", sino expone "la personalidad, el carácter que tiene el museo, pero con una compilación que solo es viable desarrollar en el marco y el acompañamiento de una constelación de instituciones como es la Fundación Guggenheim".

Por su parte, Richard Armstrong, directivo de Guggenheim Nueva York, ha defendido la oferta que tiene el museo bilbaíno, del que dijo que es una "demostración palpable" del poder que tiene la civilización para revitalizar una localidad.

"Partes/Intersecciones. 25 años de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao" está concebida como un enorme tríptico expositivo, y se constituye de tres aproximaciones temáticas que "dialogan entre sí y dejan descubrir de nuevo con una exclusiva visión" la compilación del museo en su 25 aniversario, según Guggenheim Bilbao.

En la primera planta, "La vida material" prosigue la pista de los elementos escenciales de la naturaleza y mira sus tranformaciones, composiciones y fuerzas en el complejo contexto de hoy.

En la segunda planta, "Desplegando narrativas", presentada en forma de episodios, reúne las proyectos de veinta artistas que dan una visión expansiva de los paradigmas de la narración por medio de múltiples cronologías, movimientos y estilos organizados telemáticamente.

La tercera de las plantas, "Marcando historia", está interpretada por 2 piedras angulares del museo, la arquitectura de Frank Gehry y ciertas piezas mucho más destacables de la compilación que singularizan instantes clave de la historia del arte en la segunda mitad del siglo XX.

Más información

El directivo del Guggenheim de Nueva York asegura que el Museo de Bilbao revela el poder revitalizador de la civilización