Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El EBB respalda al Lehendakari en su postura sobre inmigración y califica de "inaceptables" los comentarios de Garmendia.

El EBB respalda al Lehendakari en su postura sobre inmigración y califica de

El Euzkadi Buru Batzar del Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha expresado su preocupación por las declaraciones "demagógicas y populistas" que han surgido recientemente en el marco de la política migratoria por parte de algunos partidos. Esta posición se alinea con los comentarios del lehendakari Imanol Pradales, quien cuestionó qué tipo de inmigración es realmente necesaria para Euskadi y quiénes son los que realmente están llegando a la región.

En una reunión llevada a cabo en Sabin Etxea, la dirección del PNV ha discutido la controversia que ha emergido luego de las declaraciones de Pradales durante un Foro en el que participó junto al presidente de la Xunta de Galicia. Según el PNV, las acusaciones de la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, acerca de la cercanía del partido a posiciones retrógradas, son totalmente "inadmisibles".

El mensaje del PNV es claro: es imprescindible afrontar el desafío demográfico que se presenta en la comunidad, abordando también el tema de la migración. Según el partido, es fundamental identificar las necesidades específicas de la sociedad vasca en el contexto de la política migratoria que se requiere.

Se recuerda que Euskadi históricamente ha sido un territorio acogedor, y el PNV se enorgullece de haber promovido políticas de integración social que destacan por su efectividad en comparación con otras regiones. El partido sostiene que la integración de los migrantes debería estar estrechamente relacionada con el empleo y los contratos laborales, y ha participado proactivamente en la discusión de leyes que faciliten la regularización de los inmigrantes en el Congreso de los Diputados.

El PNV también ha reafirmado su compromiso, expresado el pasado abril en el Parlamento Vasco, a favor de una migración que sea "ordenada, segura y regular", en sintonía con los principios del Pacto Mundial sobre migración.

En relación con las afirmaciones de Garmendia, el PNV las ha calificado de "fuera de lugar", especialmente considerando los esfuerzos que ha hecho el partido para mantener un diálogo honesto sobre la política migratoria y específicamente sobre el Reglamento de Extranjería, que presenta serias deficiencias en el tratamiento de los solicitantes de asilo.

El partido ha señalado que las declaraciones de Garmendia parecen contradecir lo que ha expresado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tanto en público como en las reuniones mantenidas con el Gobierno Vasco. Al ser Garmendia la representante del gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca, el PNV interpreta que su mensaje refleja la postura de la Moncloa. "Tomamos nota", afirmaron desde el partido.

Por último, el PNV ha hecho un llamado a otros partidos para que muestren "altura de miras" en el tratamiento de esta cuestión relevante para la sociedad vasca, lamentando la "demagogia" que se ha apoderado de este importante debate. El partido reitera su compromiso de tratar este tema con seriedad y rigor, alejándose de cualquier tipo de propuestas populistas o exabruptos.