La edición del actual año va a contar con convidados de salvedad como Gatibu, Kalakan, Maren, Afrika Bibang o Deabru Beltzak
BILBAO, 13 Jun.
El Evento Inaugural Fair Saturday 2022 (EIFS22) reunirá el próximo 25 de noviembre en Bilbao Arena a mucho más de 2.500 artistas y se transformará de esta forma en uno de "los mayores recitales participativos con encontronazo popular a nivel europeo".
De este modo, la edición del año vigente incorporará con convidados de salvedad como Gatibu, Kalakan, Maren, Afrika Bibang o Deabru Beltzak, tal como con la dirección escénica de Iñaki Irastorza, responsable de Benidorm Fest, Premios Platino o La Voz.
Fair Saturday ha anunciado este lunes en Bilbao, al lado de la Diputación Foral de Bizkaia y causantes de organizaciones culturales, el acontecimiento inaugural de Fair Saturday 2022, según informó la entidad foral.
Tal y como han señalado, el término vasco de Fair Saturday persigue situar la civilización y los proyectos sociales en el centro de la sociedad cada último fin de semana de noviembre. Este movimiento fué medrando desde 2014 un año tras otro en Bilbao y Bizkaia, expandiéndose a otras ciudades y territorios de europa.
El acontecimiento inaugural Fair Saturday, inspirado en la última noche de los proms del Royal Albert Hall, es una celebración habitual cerca de la música y desde 2018 los competidores crecieron año a año, desde los 300 iniciales hasta los 2.500 previstos para 2022, lo que transforma a este concierto en "entre los mucho más participativos de Europa".
De este modo, en torno a 90 organizaciones culturales y educativas, que proceden de 30 ayuntamientos de Bizkaia, van a tomar parte en la cita, formando entre los mayores coros de recitales de europa.
Otro de los objetivos escenciales del Evento Inaugural Fair Saturday es producir un encontronazo positivo en el ecosistema cultural de Bilbao y Bizkaia.
Para ello, todas y cada una de las organizaciones competidores van a tener caché por su actuación, provocando cerca de 90.000 euros en retribuciones y derechos para todas y cada una de las organizaciones competidores. De ellos en torno a 35.000 van a ir premeditados al planeta coral de Bizkaia.
También se fomentarán los distribuidores locales, provocando una actividad económica mayor a los cien.000 euros en la producción del acontecimiento y se va a poner en valor de las organizaciones/artistas competidores, con una campaña de comunicación apuntada a resaltar su actividad y hacer más simple la captación de nuevos integrantes, asociados o estudiantes.
Por otro lado, se apuesta por el promuevo de actividad artística en centros académicos, animando a la participación de cerca de 1.000 pequeños que proceden de 20 centros institucionales.
En tercer sitio, el EIFS tiene una vocación popular y el diez% del aforo de Bilbao Arena está guardado a personas correspondientes a colectivos bajo riesgo de exclusión. Asimismo, los centros institucionales competidores destinarán sus cachés -estimados en 12.000 euros- a cerca de 15 causas sociales.
Los provecho del acontecimiento, en el caso de existir, van a ir premeditados al programa Mezenak-Barreras Invisibles de la fundación Fair Saturday, que hoy en día apoya los estudios artísticos de 52 pequeños bajo riesgo de exclusión eminentemente de Bilbao la Vieja.
A lo largo del Evento Inaugural Fair Saturday la Banda Municipal de Bilbao y el coro de 2.500 personas interpretarán enormes temas de la narración de la música en distintas géneros (ópera, bandas sonoras, rock, tradicional, populares).
La edición del actual año va a contar con convidados de salvedad, como Gatibu, Kalakan, Maren o Afrika Bibang, aparte de distintas artistas locales. En las mucho más de 2 horas de duración del espectáculo se van a poder percibir "temas de siempre y en todo momento" con una escenificación y musical verdaderamente única y también deslumbrante.
La dirección musical va a correr al cargo del Maestro Jose R. Pascual-Vilaplana. Como novedad, se tiene dentro como directivo de escena, luces y fotografía Iñaki Irastorza, entre las primordiales figuras en el ámbito y responsable de proyectos como el Benidorm Fest, Premios Platino, La Voz, Got Talent entre otros muchos.
Como de año en año el EIFS22 se festejará el último viernes de noviembre -25 de noviembre- en Bilbao Arena Miribilla a las 20.00 horas. La venta de las entradas va a ser por medio de la página web www.eventoinaugural.org. Los costes de las entradas van a ser populares, entre 15 y 40 euros. Se cree la asistencia de cerca de 6.000 personas. Un año mucho más, el EIFS va a ser grabado por EiTB para su transmisión en Navidad.