El Festival de San Sebastián proyectará la entrevista 'No me llame Ternera' con el exlíder de ETA, Josu Urrutikoetxea.

El Festival de San Sebastián proyectará la entrevista 'No me llame Ternera' con el exlíder de ETA, Josu Urrutikoetxea.

El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez completará la sección 'Made in Spain'

SAN SEBASTIÁN, 7 Sep. - 'No me llame Ternera', documental codirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez, abrirá la sección 'Made in Spain' del Festival de San Sebastián y añadirá a esta selección otros 19 destacados largometrajes españoles del año. La película presenta una entrevista exclusiva de Évole con Josu Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', y ofrece una "dura e inédita mirada" a su trayectoria como líder de la organización terrorista ETA.

El filme, que se estrenará mundialmente, también aborda "algunos de los momentos decisivos de ETA" hasta su disolución en 2018, según han informado desde el festival de San Sebastián. Además, la "tensa y exhaustiva" conversación con Urrutikoetxea permite a una víctima de ETA resolver dudas sobre el atentado que sufrió hace casi 50 años.

Jordi Évole (Cornellà de Llobregat, 1974) ha ganado cinco Premios Ondas, el último en 2021, por el documental 'Eso que tú me das', que incluía la última entrevista concedida por el cantante Pau Donés. Después de comenzar como guionista y humorista junto a Andreu Buenafuente, en 2008 estrenó el programa de reportajes críticos sociales 'Salvados'. En 2015, fundó junto a Ramon Lara Producciones del Barrio, y desde 2019 hasta hoy día, dirige el programa 'Lo de Évole'.

Por su parte, el periodista Màrius Sánchez (Barcelona, 1982) lleva 20 años en el mundo audiovisual y más de 15 trabajando en guion y contenido junto a Jordi Évole en proyectos como 'Salvados', 'Operación Palace' o 'Eso que tú me das'. Desde 2020, codirige el programa 'Lo de Évole' en La Sexta.

"Hemos realizado esta película porque sentimos una responsabilidad with the history of our country, que in part is very marked by the terrorism of ETA, and it seemed to us a unique opportunity to interview someone who belonged to that terrorist organization," Évole and Sánchez assured.

In their opinion, it is also "essential" that the film "serves as an educational tool for that whole generation that has chosen to forget or not to look towards that place in our history that is very recent. It is an exercise in historical memory," they pointed out about a film that, after its premiere at the festival, will be part of Netflix's offerings.

A total of 20 feature films will make up 'Made in Spain', the non-competitive section of the San Sebastián Film Festival that showcases a sample of Spanish films from the year. In the 71st edition, which will take place from September 22 to 30, six of these titles will be screened for the first time in the world, while the rest have been previously programmed in other international events or commercially released.

Tags

Categoría

País Vasco