San Sebastián, 7 de noviembre:
El festival de las letras de San Sebastián, Literaktum, se centrará este año en el tema de las "Geografías del amor". La edición 2023 se celebrará del 13 al 26 de noviembre.
Este martes se presentó la edición de Literaktum en rueda de prensa en la capital guipuzcoana. La conferencia estuvo a cargo del concejal donostiarra de Cultura, Jon Insausti, y los representantes de Donostia Kultura Arantxa Urkia y Jon Aizpurua.
Según explicaron, la literatura siempre ha abordado el amor como tema central y Literaktum pretende explorar diferentes aspectos relacionados. Se tratarán temas como el primer amor, las nuevas relaciones amorosas, las nuevas formas de amar y la amistad.
En Literaktum se reunirán escritores como Antonio Muñoz Molina, Ray Loriga y Marta Jiménez. También estarán presentes Alejandro Gándara, Máximo Huerta y Patxi Zubizarreta, quienes hablarán sobre las características y la importancia de los amores presentes en sus últimas obras.
Además, se contará con la participación de Ramón Andrés, Gioconda Belli y la autora alemana Antje Rávic Strubel. Jacobo Bergareche estará presente en la librería Zubieta-TROA y Nerea Balda en Elkar Aretoa, en colaboración con el Gremio de Libreros de Gipuzkoa.
El festival también conmemorará el 15 aniversario del fallecimiento del destacado creador Mikel Laboa, los 150 años de la publicación de "La vuelta al mundo en 80 días" de Julio Verne y los 20 años de la Asociación de Ilustradores/as Euskal Irudigileak.
Entre las actividades programadas se incluye una muestra basada en el cómic "Surflaria", una mesa redonda sobre la reescritura de cuentos en la literatura infantil, un homenaje a Patri Urkizu y los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun.
Además, se ofrecerán obras de teatro, actuaciones literarias musicadas y un concurso de ilustración basado en "Las aventuras de Onin" dentro de Literaktum Txikia.
Las presentaciones de los autores comenzarán el 13 de noviembre con Gioconda Belli y su obra "El país de las mujeres". El 14 de noviembre será el turno de Máximo Huerta y su libro "Adiós pequeño", seguido de Jacobo Bergareche y su obra "Las despedidas". Antje Rávic presentará su obra "Mujer azul" el día 15 de noviembre y Antonio Muñoz Molina presentará "No te veré morir" el día 15 en el teatro Principal. Marta Jiménez presentará "No todo el mundo" el día 16 en San Telmo.
El día 17 de noviembre habrá una mesa redonda sobre literatura infantil y la reescritura de cuentos. El día 20, Patxi Zubizarreta presentará "Loak ezkutatzen duena" y Alejandro Gándara presentará "Primer amor", ambos a las 19:00 en Okendo. El día 21 se llevará a cabo un encuentro con Ramón Andrés sobre "La alerta amorosa" en el Convento Santa Teresa y el día 22 habrá otro encuentro con Ray Loria en Kutxa Kluba de Tabakalera. El 23 de noviembre, Nerea Balda presentará "Azpimarrak" a las 19:00 en Elkar y el día 24 se rendirá homenaje a Patri Urkizu en la sala Club.
Entre otras actividades, se llevarán a cabo tertulias, videoforums, sesiones de literatura musicada y eventos de radioteatro. También se proyectarán cortometrajes y se ofrecerán recitales de cuentos.
El festival de Literaktum promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes de la literatura y el amor en todas sus formas.