"Interpretaremos la regla, entendiendo que hay ciertas formas de proceder que siempre y en todo momento deben ser castigadas", afirma
BILBAO, 20 Ene.
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, anunció para la semana próxima el decreto que va a fijar un método único de app en las revisiones de las condenas por malversación, atendiendo a la entrada en vigor de la reforma del Código Penal que disminuye las penas en el momento en que no permanezca ánimo de lucro, pues "hay ciertas formas de proceder que siempre y en todo momento deben ser castigadas", como asimismo la de desórdenes públicos.
García Ortiz hizo estas afirmaciones a los cronistas tras formar parte instantaneamente de toma de posesión de la decana Ana María Sola Ibarra como novedosa Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Bizkaia en la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), en Bilbao.
El máximo gerente del Ministerio público ha señalado que siempre y cuando hay una modificación del Código Penal "se abre un intérvalo de tiempo de reflexión sobre qué va a suceder con las causas que fueron penadas con arreglo previo CP, qué pasará con aquellas que serán enjuiciadas y cuál será posición de la Fiscalía".
"La Fiscalía es una en todo el territorio, debemos tener un método unificado y los tiempos son un tanto acelerados, lo que nos hace reaccionar a través de un instrumento, como el decreto del Fiscal General, agrupando esos criterios sobre los nuevos géneros de la malversación", ha añadido.
En este sentido, dijo que espera que, a inicios de la semana próxima, se tiene la posibilidad de tener ahora un artículo para "prestar a todos y cada uno de los fiscales ese instrumento de unificación que va a aclarar, cuando menos la posición de la Fiscalía en un caso así".
Álvaro García Ortiz ignora si va a poder haber 'rebajas' de condenas por este delito y, en cualquier caso, ha apuntado que a la Fiscalía no le agrada este término por el hecho de que, en la práctica, "se acomodan los modelos penales a los nuevos hechos" y se ve "si encajan o no".
El Fiscal General ha asegurado que su vocación es que "no haya espacios de impunidad", en un caso así, en lo que se refiere a los delitos de malversación y los desórdenes públicos, si bien haya reformas y estas tengan un contenido. "Nosotros interpretaremos la regla, entendiendo hay ciertas formas de proceder que siempre y en todo momento deben ser castigadas", ha concluido.