Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Gobierno da luz verde al soterramiento del ferrocarril en Zorrotza, Bilbao.

El Gobierno da luz verde al soterramiento del ferrocarril en Zorrotza, Bilbao.

Con el fin de optimizar la infraestructura ferroviaria y mejorar la movilidad en la zona, se ha decidido la eliminación de dos pasos a nivel mediante la construcción de un túnel ferroviario que se extiende por 1.300 metros. Este nuevo diseño incluirá una estación subterránea que reemplazará a la actual, lo que promete transformar la dinámica del barrio de Zorrotza en Bilbao.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado la aprobación del "Estudio Informativo para la integración urbana del ferrocarril en Zorrotza". Este importante documento, que se publicará en breve en el Boletín Oficial del Estado, representa un paso significativo hacia la modernización del transporte ferroviario en la región.

Como ha señalado el Ministerio, la línea de ancho métrico que conecta Santander con Bilbao La Concordia ha estado afectando al barrio de Zorrotza al atravesarlo en superficie, lo que ha resultado en un claro desmembramiento del área y una notable limitación en la movilidad de sus habitantes. Este proyecto busca remediar esos problemas, concentrando la circulación a través de solo dos pasos a nivel en este contexto urbano.

Desde hace algunos años, se han llevado a cabo estudios meticulosos con el objetivo de eliminar dichos pasos a nivel. En enero de 2019, se formalizó un Protocolo de Colaboración entre el entonces Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Bilbao y Adif, poniendo en marcha así el desarrollo del "Estudio Informativo" para la integración ferroviaria en Zorrotza.

En el año 2021, se avanzó en este proceso con la firma de un acuerdo entre las mismas entidades, ahora bajo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para continuar con la integración del ferrocarril en esta zona de Bilbao.

El convenio detalla varias acciones, entre las que se encuentra la construcción de una nueva estación subterránea situada en el barrio de Zorrotza, así como un trazado ferroviario subterráneo que se extenderá a lo largo de más de un kilómetro, por debajo de la zona de Zazpilanda, en el núcleo central de Zorrotza.

Este ambicioso proyecto permitirá, de este modo, eliminar los dos pasos a nivel que han prevalecido en Zorrozgoiti y Zorrotza, haciendo que la Red de ancho métrico Santander-Bilbao La Concordia se integre de manera más efectiva en el tejido urbano.

El "Estudio Informativo" no solo responde a los desafíos que plantea el convenio, sino que también incorpora diversas solicitudes adicionales del Ayuntamiento de Bilbao, como la reubicación de la subestación eléctrica y la base de mantenimiento de la línea ferroviaria, que se trasladarán a la zona de Santa Águeda.

Este estudio propone dos alternativas viables para un tráfico ferroviario mixto, ambas encaminadas a suprimir los pasos a nivel actuales y facilitar la integración urbanística mediante un túnel ferroviario de 1.300 metros que incluya una estación subterránea en sustitución de la que se encuentra en la superficie.

La principal distinción entre las alternativas radica en cómo se segregan los tráficos de mercancías en su trayecto por la estación subterránea. La primera alternativa incorpora una estación de doble vía destinada a trenes de pasajeros, y un túnel de vía única reservado exclusivamente para el transporte de mercancías, actuando como un bypass. La segunda opción, en cambio, presenta una estación común con líneas dobles para pasajeros y una línea única para mercancías, esta última aislada adecuadamente con un muro en la sección de andenes de viajeros.

Tras un análisis exhaustivo que toma en cuenta criterios ambientales, funcionales, económicos y plazos de ejecución, se ha determinado que la primera alternativa es la más efectiva, con una inversión estimada en 116 millones de euros.

En abril de 2024, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emitió la declaración de impacto ambiental relacionada con el proyecto "Estudio Informativo para la integración urbana del ferrocarril en Zorrotza".

De acuerdo con esta evaluación, la solución finalmente aprobada es la alternativa uno, que prevé un túnel de vía única exclusivo para mercancías, funcionando como un bypass en la extensión bajo la estación soterrada.

El Ministerio ha subrayado que este Proyecto se enmarca dentro de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, cuyo objetivo primordial es mejorar la cohesión social, fomentar el crecimiento económico y abordar de forma efectiva los problemas de movilidad que aquejan a la población.