Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Gobierno Vasco implementa tarifas unificadas en transporte público y gratuidad para menores de 12 años.

El Gobierno Vasco implementa tarifas unificadas en transporte público y gratuidad para menores de 12 años.

El Gobierno Vasco ha anunciado la transferencia de Cercanías de Renfe, lo que permitirá la creación de nuevos trayectos entre Karrantza y Aranguren, así como entre Miranda, Vitoria y Alsasua.

La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García, ha afirmado que el objetivo de esta legislatura es impulsar la creación de un modelo unificado de tarifas y descuentos en el transporte público, basado en la utilización y los niveles socioeconómicos de las personas. En el próximo pleno de la Autoridad del Transporte de Euskadi se propondrá la gratuidad de los viajes para menores de 12 años.

En su comparecencia ante la Comisión de Movilidad Sostenible del Parlamento Vasco, García ha destacado el compromiso de hacer del transporte público una herramienta fundamental en la vertebración económica y social del país, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Pacto Verde Europeo.

Además, se va a articular el Plan de Movilidad Sostenible de Euskadi para promover un nuevo modelo de movilidad y un transporte ecoamigable. También se pretende aprobar la Ley del Sector Ferroviario y lograr la interoperabilidad de las tarjetas de transporte en todos los territorios de Euskadi.

La aspiración del Gobierno es establecer un sistema tarifario unitario para Euskadi, con descuentos progresivos en función del uso y características socioeconómicas de los usuarios. Se propondrá la gratuidad para menores de 12 años en transporte público.

Con la transferencia de Cercanías de Renfe, se anuncian nuevos trayectos entre Karrantza y Aranguren para acercar a los vecinos del valle a Bilbao, y entre Miranda, Vitoria y Alsasua. Se espera una inversión anual de alrededor de cuatro millones de euros para implementar estas mejoras.

Se avanzará en las obras de la alta velocidad en Euskadi y se buscará la conexión del TAV con Navarra. Las obras de la Línea 5 del Metro de Bilbao y la ampliación del tranvía de Bilbao a Zorrozaurre también están en marcha.

Las obras del ferrocarril en Gipuzkoa, como la pasante soterrada de Donostialdea, están en la recta final. Se continuará trabajando en la transformación del topo en el ferrocarril metropolitano de los ejes Zumaia-Irún y Tolosa-Donostia.

La consejera García se compromete a buscar consensos con todos los grupos políticos para avanzar en la democratización de la movilidad sostenible. Desde la oposición se pide reforzar el transporte público manteniendo los descuentos y la creación de un tren de cercanías en Álava.

En general, se destaca la importancia de dar pasos hacia la finalización de proyectos clave para la movilidad en Euskadi, con el apoyo de diferentes grupos políticos y el compromiso con la sostenibilidad y la mejora del transporte público en la región.