Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Gobierno Vasco invertirá 1,5 millones en mejorar la accesibilidad de las sedes judiciales.

El Gobierno Vasco invertirá 1,5 millones en mejorar la accesibilidad de las sedes judiciales.

El Gobierno Vasco invertirá 1.490.000 euros para mejorar la accesibilidad de las sedes judiciales y así facilitar el acceso a la justicia de personas con discapacidad. De este monto, 790.000 euros se destinarán para mejorar la señalética y realizar diferentes obras en los 17 Palacios de Justicia en los próximos dos años y 700.000 euros se utilizarán para incorporar apoyos tecnológicos en los próximos tres años.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, lidera el grupo de contraste que está elaborando el Plan de Acción del Gobierno Vasco para mejorar el acceso a la justicia para personas con discapacidad. Este plan tiene un tiempo de ejecución de tres años y se crea un foro permanente para vigilar el cumplimiento de los acuerdos. La consejera ha resaltado la importancia de este nivel participativo y ha afirmado que "este plan de accesibilidad está abocado al éxito; estáis todas las personas que tenéis que estar".

El Plan de Acceso a la Justicia para personas con discapacidad incluye la creación de un protocolo específico para la asistencia a personas con discapacidad detenidas, tanto en sede policial como judicial. Además, se formará una comisión de valoración con el Consejo Vasco de la Abogacía y los Colegios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa para estudiar la realidad social en torno a la discapacidad y la prestación del servicio público de Justicia Gratuita.

El plan también busca facilitar la disponibilidad de los apoyos necesarios en los procedimientos judiciales con procedimientos de formación y homologación para las personas facilitadoras, así como la creación de un registro que estará operativo en caso de necesidad. Para ello, se realizará un mapeo de los recursos disponibles en los diferentes partidos judiciales para organizar un servicio completo y eficaz.

Todas estas acciones se han llevado a cabo gracias a la colaboración de representantes de la Judicatura, Fiscalía y Abogacía, de los Colegios de Procaduría y Graduados Sociales, del Gobierno Vasco, las diputaciones y Eudel, así como de diferentes asociaciones y federaciones. El plan está previsto para iniciarse en el próximo otoño.