Aparte de ordenar una réplica de la primera etapa del Tour para el 11 de junio
BILBAO, 26 Dic.
El Grand Départ Pays Basque, aparte de ordenar una réplica de la primera etapa del Tour con 'L'étape Bilbao by Tour de France' el 11 de junio, cooperará en 2023 con 2 marchas cicloturistas históricas, que son ya referentes en Euskadi, la Donostia-Baiona-Donostia en Gipuzkoa y la Prueba Cicloturista Vitoria en Álava.
Según ha señalado el Gobierno Vasco en un aviso, la llegada del Tour de Francia piensa "una enorme ocasión de enseñar la enorme pasión que se siente en Euskadi por el ciclismo". "Y una de las maneras de poder enseñar ese entusiasmo va a ser pedaleando por nuestras rutas", ha asegurado.
Por ello, explicó que, con el propósito de que la ciudadanía generalmente como la afición del ciclismo "se sienta partícipe de esta colosal celebración", el Grand Départ Pays Basque, primeramente, como ha se notificó, va a organizar una réplica de la primera etapa del Tour con 'L'étape Bilbao by Tour de France' el 11 de junio.
Asimismo, cooperará en el avance de rutas ediciones destacables de 2 pruebas cicloturistas habituales en el calendario vasco, la Donostia-Baiona-Donostia, sosprechada para el 13 de mayo, y la Prueba Cicloturista Vitoria, a festejar el 24 de junio.
Organizada por el Club Bera Bera, con la colaboración del Club Aviron Bayonnais, la Donostia-Baiona-Donostia es una marcha de carácter no competitivo que cumplirá su 21ª edición. Presenta 2 recorridos, uno de 123 km que incluye la ascensión a Saint Ignace como diferencia mucho más importante con en comparación con itinerario corto, de 83 km.
Ambos trazados tienen dentro la subida a Jaizkibel por exactamente la misma vertiente por la que lo van a hacer los expertos el día 2 de julio, poquísimo frecuente en el profesionalismo, pero un tradicional en esta marcha.
En cuanto a la Prueba Cicloturista Vitoria, estructurada por la Sociedad Ciclista Vitoriana, este 2023 cumplirá su 41ª edición y, como novedad, presentará 2 recorridos: uno de larga distancia (180 km), que recorrerá una gran parte del territorio histórico de Álava entre montañas, puertos y panoramas excelentes; y otro trazado mucho más corto (de cien km) a fin de que "absolutamente nadie se quede sin formar parte en esta edición histórica y también irreproducible".