Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao amplía su colección con obras de Antonio de Guezala y recibe generosa donación del pintor.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao amplía su colección con obras de Antonio de Guezala y recibe generosa donación del pintor.

El pintor Antonio de Guezala, reconocido promotor de la vida cultural en Bilbao, tuvo un papel fundamental en la fundación de la Asociación de Artistas Vascos en 1911.

BILBAO, 27 Sep.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha hecho una importante adquisición de 42 pinturas y obras sobre papel del artista Antonio de Guezala. Además, ha recibido una donación de 7.400 objetos pertenecientes al legado del pintor bilbaíno y ha obtenido en depósito seis de sus obras, así como cuatro de otros autores relevantes como el dibujante Luis Bagaría y el pintor Anselmo Guinea, padre de su primera esposa, Eloísa.

La presentación de estas obras se llevó a cabo en un acto celebrado en el propio museo de Bilbao, contando con la presencia de figuras destacadas como el director del museo, Miguel Zugaza, la conservadora de Arte Moderno y Contemporáneo Miriam Alzuri, el biznieto de Guezala, Oier Aranzabal Guezala, la directora de Obra Social BBK, Nora Sarasola, y el alcalde de Bilbao y presidente del Patronato de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Con esta adquisición, el Museo de Bellas Artes de Bilbao se erige como el centro referente para la conservación e investigación de la obra de Antonio de Guezala, incorporando parte significativa de su valioso legado artístico y documental perteneciente a la familia del artista.

El legado de Guezala, quien se mantuvo ajeno al mercado a lo largo de su carrera, proviene de su hija Julia Guezala Guinea (1922-2008) y ha sido conservado por un nieto y dos biznietos del pintor.

Se trata de un extenso conjunto de obras de arte, documentos y objetos que reflejan la diversidad en la trayectoria de Guezala, un artista multifacético que incursionó en diversas ramas como pintor, ilustrador, cartelista, caricaturista, escenógrafo y creador de ex libris, en consonancia con las vanguardias pictóricas del siglo XX.

Cabe destacar que la adquisición de estas obras, con un valor de 950.000 euros, fue posible gracias a la aportación de los Amigos del Museo y a la colaboración de la Fundación Bancaria BBK.

Además, se logró la donación de 7.400 objetos, entre dibujos, diseños para carteles, colecciones de ex libris propios y de otros artistas, álbumes de fotografía y material heráldico, así como la inclusión en depósito de obras de Guezala y otros autores relevantes.

Una selección representativa de este nuevo fondo se exhibe en las salas 8 a 10 de la exposición 'Entreacto', analizando el contexto sociocultural en el que vivió Guezala durante la existencia del Museo de Arte Moderno de Bilbao.

Antonio de Guezala fue un activo promotor de la vida cultural en Bilbao, participando en la fundación de la Asociación de Artistas Vascos en 1911 y formando parte de las juntas de Patronato de los museos de Bellas Artes y Arte Moderno de la ciudad.

En 1991 y 1992, el Museo de Bellas Artes de Bilbao presentó una exposición dedicada a Antonio de Guezala comisariada por la historiadora Pilar Mur, quien publicó una monografía exhaustiva sobre el artista.

Esta nueva adquisición incluye obras excepcionales que enriquecen la colección del artista, tales como pinturas, acuarelas y caricaturas, así como bocetos para carteles y para diseños diversos.

En resumen, el Museo de Bellas Artes de Bilbao enriquece su catálogo con un importante conjunto de obras que muestran la diversidad y genialidad de Antonio de Guezala, consolidando su legado artístico en la memoria cultural de la región.