El Museo Guggenheim de Bilbao ha registrado 211.346 visitas en lo que va de año, lo que supone un aumento del 51% con respecto al mismo período de 2022 y un 190% más que en 2021, cuando solo podían acudir visitantes de Euskadi debido a las restricciones de movilidad por la pandemia. Este dato también supera en un 33% las visitas registradas en 2019.
A pesar de que durante esta Semana Santa ha habido un descenso en el número de visitantes en comparación con 2022, el museo ha resaltado que, tomando en cuenta la cifra anual acumulada, el ritmo de visitantes en 2023 está siendo superior al de otros años. Según el comunicado, este descenso de visitas se debe a que la exposición "Motion. Autos, Art, Architecture", comisariada por Norman Foster, ha atraído a un público local más amplio de lo habitual.
En cuanto al origen geográfico de los visitantes, el 60% proceden del Estado, destacando la presencia de catalanes (9,4%), vascos (8,3%) y madrileños (7,2%). Entre los extranjeros, los franceses representan el 11,4%, seguidos por alemanes (4,2%), ingleses (4,1%) e italianos (2,8%). El día de mayor afluencia ha sido el viernes.
Los visitantes durante esta Semana Santa han tenido la oportunidad de disfrutar de diversas exposiciones temporales como 'Oskar Kokoschka: Un rebelde de Viena', patrocinada con la exclusividad de la Fundación BBVA, 'Joan Miró: La realidad absoluta. París, 1924-1945' y 'Lynette Yiadom-Boakye: Ningún ocaso tan intenso'. Además, también han podido visitar la obra inmersiva de Yayoi Kusama 'Sala de espejos del infinito' y la exposición permanente de las Obras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, patrocinada por BBK.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.