Urtaran llama a la oposición a "ofrecer una tregua a los intereses partidistas" y a respaldar el emprendimiento
VITORIA, 27 Ene.
El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz ha aprobado en un inicio el emprendimiento de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del ayuntamiento, que contempla la oportunidad de crear 25.000 novedosas casas --2.683 menos que las previstas en la regla de hoy-- y que responde al propósito de hacer más ágil el planeamiento urbano, resguardar el patrimonio natural, anticiparse a las secuelas del cambio climático, y respaldar la industria.
El nuevo PGOU expone una localidad "mucho más compacta, sostenible y unida", por medio de un desarrollo "hacia adentro" sin precisar "consumir mucho más suelo", según explicó el alcalde, Gorka Urtaran, quien ha anunciado el emprendimiento frente a los medios al lado de la teniente de alcalde, Ana Oregi.
Urtaran ha apelado a la "compromiso" de los conjuntos de la oposición, a los que ha emplazado a "ofrecer una tregua a los intereses partidistas" para asegurar este archivo, ya que si bien no estén según con sus contenidos, "ningún partido" puede negar que es "mejor" que el PGOU vigente, que fue elaborado en la década de 1990 y que --según ha señalado-- no responde a las pretensiones recientes de la región.
El emprendimiento va a ser debatido y votado en comisión el próximo 6 de febrero y un par de días después se va a llevar al Pleno municipal. En caso de sobrepasar este trámite, el artículo proseguirá el trámite administrativo frecuente, de manera que su aprobación determinante se generaría en un año y medio o de un par de años, según explicó Oregi.
(Va a haber ampliación)