• sábado 1 de abril del 2023

El número de compañías cae en Euskadi un 0,2% en el primer mes del año y aún hay 1.436 menos que antes de la pandemia, según Confebask

img

La cifra de autónomos consigue "un nuevo mínimo histórico" tras perder 1.175 personas en el primer mes del año

BILBAO, 14 Feb.

El número de compañías vascas anotadas en la Seguridad Social se situó en el primer mes del año en 57.457 sociedades, un 0,2% menos en términos interanuales, lo que piensa "una caída menor a la frecuente" para un mes de enero, más allá de que aún hay en Euskadi 1.436 compañías menos que antes de la pandemia, según el informe sobre 'Evolución del tejido empresarial' anunciado por Confebask.

En función del estudio de la patronal vasca, la cifra de compañías vascas anotadas en la Seguridad Social se redujo en el mes de enero en 363 firmas con en comparación con mes previo (-0,6%) y en 139 en comparación con el primer mes de 2022 (-0,2%).

Aunque hablamos de una caída "menor que la frecuente para un mes de enero", Confebask advierte de que, en comparación con febrero de 2020, el mes previo a la irrupción de la pandemia de covid-19, todavía se registran 1.436 compañías menos (-2,4%) y "desde ese momento solo se han recuperado el 32%".

Por campos, en el mes de enero medró el número de compañías en construcción ( 74) y se redujo en industria (-35) y servicios (-351). Respecto a febrero de 2020, las caídas mucho más profundas se dan en Industria, del 3,6% (238 compañías menos), y en Servicios, del 2,4% (1.102 compañías menos). En Construcción, por el contrario, se registran 12 compañías mucho más que antes del comienzo de la pandemia ( 0,2%).

Los territorios vascos padecieron los tres descensos en el primer mes del año en su número de compañías, si bien de forma mucho más acusada en Bizkaia y Gipuzkoa, con en comparación con mes previo y en comparación con enero de 2022 se brindaron caídas del 0,2% en los dos, en oposición al incremento en Álava asimismo en 2 décimas.

En comparación con febrero de 2020, no obstante, Álava anotó la caída mucho más intensa, del 3,3% (con 321 compañías menos), seguida de Bizkaia con un 2,2% (695 compañías menos) y de Gipuzkoa con un 1,4% (293 compañías menos).

Por lo relacionado al número de autónomos en Euskadi, se asentaron en el primer mes del año 1.175 menos, la mayor caída en un mes de enero desde 2012, con lo que su cifra total se situó en 167.821, lo que forma "un nuevo mínimo histórico" tras un descenso interanual del 0,6%.

Por otro lado, el informe refleja que las compañías vascas que entraron en 2022 en certamen de acreedores se elevaron a 253, un 3,1% menos que en 2021, tras reducirse esa cantidad en el cuarto período de tres meses un 13,6%. Esta caída en Euskadi contrasta con lo ocurrido en el grupo del Estado, con un aumento de las compañías concursadas del 16% el año pasado.

Por campos, el número de compañías concursadas se redujo en el campo servicios un 8,6%, con 159 compañías concursadas, y medró en industria un 8,2%, con 53 compañías perjudicadas, y en construcción un 7,9%, con 41 compañías concursadas.

Más información

El número de compañías cae en Euskadi un 0,2% en el primer mes del año y aún hay 1.436 menos que antes de la pandemia, según Confebask