BILBAO, 3 Nov.
El paro subió en Euskadi el mes pasado de octubre en relación a septiembre en 65 personas, un 0,06% mucho más, con lo que el total de desempleados se elevó a 111.745.
Si se equipara el mes pasado con octubre de 2021, el número de parados bajó en el País Vasco en 6.684 personas (-5,64%), según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Departamento vasco de Empleo y Trabajo hechos públicos este jueves.
Por Territorios Históricos, del total de parados, 63.219 se ubican en Bizkaia, 19.326 en Álava y 29.200 en Gipuzkoa. En el territorio vizcaíno el paro se ha aumentado en 198 personas con en comparación con mes previo ( 0,31%), al paso que en Gipuzkoa ha bajado en 81 (-0,288%) y en Álava en 52 (-0,27).
En lo relacionado a la contratación sigue la inclinación de los últimos meses, resaltando la contratación indefinida, que se ha ubicado en el 30,4% del total. Se firmaron 73.419 nuevos contratos de los que 22.322 tuvieron este carácter. Este apunte prosigue contrastando con el 9,3% con el que se cerró 2021 en el momento en que aún no se había aprobado la vigente reforma laboral, según ha señalado el Departamento vasco de Trabajo y Empleo.
Durante el mes de octubre ha incrementado el número de sucesos de la Renta de Garantía de Ingresos en 38 personas, hasta situarse en 49.091. Además, hay 19.872 personas que tienen reconocido el Ingreso Mínimo Vital, de las que 9.939 lo complementan con la RGI.
En el grupo del Estado, el paro bajó en el mes de octubre, con en comparación con mes de septiembre, en 27.027 personas (-0,92%), lo que ubica el total de parados en los 2.914.892 y registra "la reducción mucho más intensa en este mes en la serie histórica en un intérvalo de tiempo en el que, frecuentemente, incrementa el paro".
(Va a haber ampliación)