Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Parque Infantil de Navidad de Vitoria-Gasteiz centrará su enfoque en el desarrollo sostenible.

El Parque Infantil de Navidad de Vitoria-Gasteiz centrará su enfoque en el desarrollo sostenible.

El 18 de diciembre marca el inicio de la venta anticipada de entradas para el Parque Infantil de Navidad (PIN) en Vitoria-Gasteiz, un evento que se llevará a cabo del 26 de diciembre al 5 de enero en el Palacio de Congresos Europa.

Esta edición del PIN se centrará en el concepto de desarrollo sostenible, un tema que se ha vuelto crucial en nuestra sociedad actual. La concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa, ha compartido en una reciente conferencia de prensa que el programa tiene como finalidad estimular el pensamiento crítico sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover la reflexión entre adultos y niños sobre cómo cada individuo puede contribuir a la causa social.

Con este objetivo en mente, se ofrecerá un espacio donde el juego se combine con el aprendizaje del entorno, fomentando así la educación en valores de desarrollo sostenible, todo en un marco de entretenimiento y diversión. Se busca crear una experiencia positiva e instructiva para todos los participantes.

El logotipo del PIN de este año incorpora los cuatro elementos fundamentales de la naturaleza: fuego, aire, tierra y agua, los cuales estarán representados en todos los diseños del parque, con el fin de transmitir un mensaje claro sobre la importancia del respeto hacia nuestro entorno natural.

Las actividades del PIN se organizarán en diversas áreas. En la sala Almudena Cid, tanto niños como adultos mayores de 5 años podrán participar en actividades a gran escala como la barredora, un circuito vial, camas elásticas y una zona de caída libre. La sala Green Capital ofrecerá también talleres diversos para que los asistentes se involucren aún más en la temática del evento.

Un área especialmente diseñada para los más pequeños, de 0 a 4 años, será el espacio Mirador Avenida, que requerirá la presencia constante de un adulto acompañante. Este lugar contará con un hinchable marino, piscina de bolas, ludoteca, pintacaras y más actividades recreativas, ideales para los más pequeños.

Además, la sala Barandiaran será el núcleo del karaoke para todos los grupos de edad, mientras que la sala Armentia se dedicará a actividades multimedia y videojuegos, que incluirán cabinas simuladoras y consolas, atrayendo a los jóvenes y ofreciendo así una variedad de opciones de entretenimiento.

Los espectáculos se llevarán a cabo en dos escenarios diferentes. En el auditorio Francisco de Vitoria, se presentarán funciones diarias a las seis de la tarde, comenzando el 26 de diciembre con un espectáculo de marionetas de Andrina Basandrina. A lo largo de la semana, se presentarán diversas obras, incluyendo 'Kalean otso, etxean uso' de Patata Tropikala y 'Kli, kla birzikla!' por Bihar Txotxongilo Taldea.

Además, en el auditorio María de Maeztu, se podrá disfrutar el 2 de enero de 'Makusi Gabon festa', un evento familiar que promete reír y disfrutar con humor, música, y los bailes característicos de Makusi, todo en un ambiente festivo navideño.

En cuanto al costo, los menores de entre 1 y 14 años pagarán 3 euros por la entrada en el turno de mañana y 3,5 euros en el de la tarde. Los acompañantes mayores de 14 años y los bebés menores de un año tendrán un precio de 1 euro.

Las entradas podrán ser compradas en el exterior del Palacio Europa desde media hora antes del inicio de cada sesión o de manera anticipada desde el 18 de diciembre a través de la página web municipal, sin costo adicional.

Asimismo, se dispondrá de un puesto para repartir entradas gratuitas para los espectáculos en el auditorio Francisco de Vitoria y para el espectáculo 'Makusi' el día 2 de enero, comenzando media hora antes del evento.

El Ayuntamiento también ha indicado que se priorizará el acceso para personas con necesidades especiales, tanto para los niños como para sus familiares, para que puedan disfrutar del evento sin complicaciones y con un trato exclusivo por parte del personal del parque.

El PIN estará abierto al público desde las 11:00 horas del 26 de diciembre hasta las 14:00 horas del 5 de enero. La inauguración contará con la actuación del grupo musical 'Molto Vivace', un toque musical que promete dar la bienvenida a esta festividad.

A lo largo del evento, habrá dos sesiones diarias, una matutina de 11:00 a 14:00 horas y otra vespertina de 16:30 a 20:30 horas, a excepción del 31 de diciembre y del 5 de enero, que solo tendrán sesión de mañana, y el 1 de enero, día en el que el evento permanecerá cerrado.

Finalmente, la concejala ha destacado el esfuerzo del Departamento de Gobierno Abierto y Centros Cívicos en crear una edición renovada y accesible que asegure que todas las personas puedan disfrutar de estas actividades en igualdad de condiciones, sin importar su edad o necesidades.