La cita navideña ha adoptado distintas medidas para prosperar la experiencia del usuario y prestar un ocio alcanzable
BILBAO, 13 Dic.
El Parque Infantil de Navidad retornará este sábado, tras 2 ediciones sin festejarse por la pandemia, a Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, donde ocupará tres pabellones, uno mucho más que en las últimas ediciones. La 56 edición de esta cita navideña, que va a abrir sus puertas desde el 17 de diciembre hasta el 8 de enero, desarrollará varias ocupaciones dirigidas a promulgar la utilización del euskera.
En la presentación de este edición nueva del PIN participaron el directivo general de BEC, Xabier Basañez, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, la directiva general de Coordinación del Gabinete del diputado general, Maitane Leizaola, el encargado de Empresas de la Fundación Athletic
Javier Hurtado de Mendoza, la directiva de Recursos Institucionales del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Aitziber Beldarrain, la directiva de Obra Social de la Fundación BBK, Nora Sarasola, el responsable institucional de la Fundación Euskadi, Andoni Madariaga, y Jose Antonio Prado, Event Manager de PIN.
Según han señalado en la presentación, los seis valores escenciales del PIN, Solidaridad, Civismo, Sostenibilidad, Igualdad, Familia y Vida Sana, vienen "reforzados para probar que la educación y la diversión no están enfrentados". Además, el euskera volverá a ser un valor transversal con varias ideas dirigidas a promulgar su empleo.
El PIN, que se inaugurara este sábado, 17 de diciembre, a las 12.00 horas, ocupará en esta edición nueva tres pabellones, uno mucho más que a veces precedentes.
El pabellón 1 de BEC acogerá ocupaciones deportivas dedicadas a beneficiar un modo de vida activo y saludable y batallar, de este modo, contra el sedentarismo.
Al igual que otros años, el PIN incorporará en el pabellón 3 con la existencia de stands presentados por instituciones y compañías, que sostienen su colaboración con el certamen apostando por la diversión como fórmula de estudio, y la oferta de ocio se completará en el pabellón 5 con varias atracciones.
Además, para beneficiar el placer y la asistencia al Parque Infantil de Navidad a la gente con variedad servible, la cita navideña ha adoptado distintas medidas para prosperar la experiencia del usuario y prestar un ocio alcanzable.
Así, las tardes del 19 al 22 de diciembre, de 15.00 a 19.00 horas, presentando la tarjeta acreditativa de discapacidad, el usuario y acompañante van a tener ingreso prioritario en taquillas, aparte de un precio bonificado, y se efectuará una adaptación en la iluminación y adecuación del sonido en los pabellones.
Por otro lado, la novedosa herramienta de ticketing en línea, que va a estar activa hasta el último día del certamen, los que leen de control de ingreso, mucho más veloces y una mayor oferta y espacio son puntos que influirán de manera "muy efectiva", han señalado.
Además, Cruz Roja hará una campaña de obtenida de juguetes para comunicar a los pequeños la relevancia de la solidaridad. Para este fin se pondrá un punto de obtenida de regalos en el mostrador de información del atrio, al lado del pabellón 1, desde el arranque y hasta el 4 de enero.
Una edición mucho más, instituciones, organismos y compañías forman parte de este PIN con varios talleres y ocupaciones dirigidas a promulgar los seis valores escenciales del parque infantil de navidad.
La Autoridad Portuaria va a ayudar a comprender la tarea que el puerto lleva a cabo en temas de sostenibilidad y, particularmente, de de qué forma proteger y proteger la flora y la fauna marina del Puerto de Bilbao.
Bizkaibus, va a tener un espacio donde se desarrollarán ocupaciones lúdico-educativas centradas en el promuevo de una movilidad sostenible dirigidas singularmente a familiarizar a los mucho más pequeños con la utilización del transporte público y la necesidad de proteger el medio ambiente.
La Fundación BBK habilitará tres espacios: "BBK Klima Abentura", donde la gente competidores recorrerán una composición de madera con distintas pruebas; "BBK Klima Abentura Hiria Sabaltuz", un centro de entrenamiento para estudiar a socorrer el mundo y la localidad; y "BBK Klima Egunero", donde se efectuarán vídeos con los más destacados consejos para llevar una vida sostenible.
La igualdad y el civismo van a estar representados, entre otros muchos, por Emakunde y las direcciones de Juventud, Infancia y Familia de Gobierno Vasco, que asistirán con un espacio amigable de autores, donde se van a ofrecer contenidos producidos de forma exclusiva por mujeres o cuya temática se enfoca en la mujer y su participación en la ciencia y tecnología.
El Departamento de Economía y Hacienda retornará al PIN con juegos con tabletas para jugar a KonEko-V, donde se da a saber de manera "entretenida" la herramienta del Concierto Económico y la organización institucional de Euskadi.
La Fundación Athletic Club va a montar un mini-campo de fútbol en el que los pequeños y pequeñas van a poder disputar sus partidos. Además, va a haber un futbolín humano y también hinchables.
Por su parte, Bilbao Basket incorporará con la visita de players del primer aparato aparte de efectuar un certamen de tiro, donde los competidores van a entrar en distintas sorteos.
Además, el departamento de Transportes y Movilidad Sostenible de la Diputación Foral Bizkaia al lado de la Fundación Ciclista Euskadi acercarán la estrategia de promuevo del empleo de la bicicleta como medio de transporte diario y sus provecho "saludables y sociales".
Gracias a EVE-Ente Vasco de la Energía los pequeños volverán a gozar de karts eléctricos y van a poder evaluar de primera mano una sucesión de automóviles propulsados por energía eléctrica.
La Diputación Foral de Bizkaia retornará con su pista de hielo y habilitará un espacio expositivo del Tour de Francia con cuadros de la historia del tour en Bizkaia y los atletas vizcaínos que participaron en esta competición. Además, asimismo se van a poder evaluar las bicicletas eléctricas, va a haber un circuito de pumpstrucks, una ginkana y una región de juegos.
Los Bomberos de Bizkaia montarán nuevamente su habitual circuito, en el que los pequeños se visten de bomberos y tienen la posibilidad de subir a un camión de bomberos.
Por su parte, merced a Garbiker los ayudantes van a poder formar parte en juegos reinventados desde una visión medioambiental con el objetivo de promover la reutilización, el reciclaje y el consumo sostenible.
Además, los que se aproximen a su stand van a poder entender de qué manera se tratan los restos que crea la ciudadanía y estudiar sobre qué hay que poner en todos y cada contenedor.
El PIN festejará el certamen de Olentzeros de Interbiak, al que se han anunciado estudiantes de sexto de Primaria o de primer período de la ESO de cien institutos de Bizkaia.
En cuanto al deporte, el próximo 7 de enero se disputará la V Carrera de Navidad, donde progenitores, mamás y menores van a poder gozar rivalizando en familia.
En este espacio se disputarán asimismo las mini-olimpiadas del IV Torneo de Navidad de Miniatletismo, dirigido por la Federación Atlética Vizcaína. Por su parte, la Federación Vizcaína de Tenis de Mesa asistirá con capacitación, exhibiciones y campeonatos.
El Túnel de Bateo de Béisbol asistirá al PIN a través de la Federación Bizkaina de Béisbol. Además, las federaciones de Balonmano y Baloncesto van a traer al Parque Infantil de Navidad sus propios torneos.
Como todos los años, BEC va a poner predisposición de los visitantes un servicio de pulseras de seguridad para hacer más simple el control de los pequeños mientras que están en el recinto del PIN.
El horario general del PIN va a ser de 11.00 a 20.00 horas excluyendo los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero que va a ser de 11.00 a 17.00 horas. El 25 de diciembre, 1 y 6 de enero continuará cerrado y del 19 al 22 de diciembre el horario va a ser de diez.00 a 19.00 horas.