Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El PNV aboga por el reconocimiento de la nación vasca y la formalización del derecho a decidir en su propuesta política.

El PNV aboga por el reconocimiento de la nación vasca y la formalización del derecho a decidir en su propuesta política.

La búsqueda de una "plena soberanía" para Euskadi dentro del contexto europeo es el objetivo principal que defiende el Partido Nacionalista Vasco (PNV), tal como se ha expuesto en la ponencia política presentada a sus bases. A pesar de la ambición por alcanzar esta soberanía, el PNV sostiene que el proceso debe ser gradual.

En su reciente reunión semanal celebrada en la sede de Sabin Etxea, en Bilbao, el Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV distribuyó el lunes por la noche a las Organizaciones Municipales los borradores de cinco ponencias que se someterán a debate y enmienda en las próximas semanas. Estos documentos serán finalmente aprobados durante la IX Asamblea General del PNV, que tendrá lugar los días 29 y 30 de marzo en Donostia-San Sebastián.

Las ponencias llevan títulos que reflejan su enfoque en la construcción de una nación vasca activa en Europa: 'Euskadi, Nación en Europa', 'Construir una Nación próspera para ser más libres', 'Una Nación abierta a un mundo mejor, sostenible y en paz', 'Un partido al servicio de su Pueblo' y 'Una organización democrática'.

El contenido de la ponencia subraya el sentimiento de pertenencia y la voluntad colectiva de los vascos, que se consideran "un pueblo" con "la condición de sujeto político de una comunidad nacional". El PNV afirma que este sentido de identidad es fundamental en el ejercicio de los derechos democráticos.

En la ponencia se enfatiza que "el sentimiento y los anhelos democráticos de libertad de un pueblo están muy por encima de cualquier actitud impositiva", destacando que tales imposiciones, aunque estén respaldadas por leyes o constituciones, deben ser cuestionadas en función de los deseos del pueblo vasco.

Asimismo, se sostiene que el derecho a decidir es ante todo un principio democrático, integrador y moderno, que está alineado con valores europeos. Se describe como un recurso que fortalece la identidad de Euskadi como un pueblo abierto, brindando herramientas para su competitividad y desarrollo económico, al tiempo que fomenta relaciones políticas estables y respetuosas con otras naciones.

El PNV considera que este derecho es "inalienable", afirmando que un pueblo tiene la libertad de decidir cuándo y cómo reclamarlo. Ya sea a través de un plebiscito o de forma gradual, lo que no es aceptable es renunciar a este derecho o ser despojado de él a la fuerza.

Por último, la ponencia política del PNV hace hincapié en la necesidad de establecer procedimientos que permitan el reconocimiento y el pleno ejercicio de la soberanía foral vasca, en el contexto de la integración europea. En este sentido, la formación propone contribuir desde su autonomía al fortalecimiento de la soberanía europea y a una gradual federalización de la Unión Europea, asegurando la participación de Euskadi en los órganos comunitarios.

(Habrá ampliación)