El PNV se alza como el vencedor en Bizkaia con 24 junteros, mientras que EH Bildu podría alcanzar hasta 17.
En un reciente análisis sobre las posibles elecciones en las Juntas Generales de Bizkaia, se anticipa que el PNV podría consolidar su posición como partido dominante, con una posible obtención de 24 escaños, lo que significaría un aumento respecto a la actual representación. Mientras tanto, EH Bildu podría incrementarse entre uno o dos escaños, elevando su representación a un total de entre 16 y 17 junteros. Por el contrario, se pronostica una caída en la representación del PSE-EE, que perdería uno de sus actuales 8 representantes, y Elkarrekin Podemos se enfrentaría a la posibilidad de no contar con representación alguna.
El estudio, realizado por Ikerfel entre más de 3,000 ciudadanos de Bizkaia mayores de 18 años, se llevó a cabo entre el 11 de junio y el 7 de julio del presente año y ofrece una predicción detallada del panorama electoral. La recolección de datos ha proporcionado una visión clara de las tendencias que podrían marcar las próximas elecciones.
Según las estimaciones, el PNV podría obtener un 40,7% de los votos, aumentando su respaldo respecto al 39,2% de las elecciones anteriores. En cuanto a EH Bildu, su porcentaje de apoyo podría llegar al 28,9%, lo que representaría también un crecimiento significativo respecto al 25,2% que recibió en la última cita electoral. Esto apunta a un posible aumento en su número de junteros.
El PSE-EE, por su parte, se vería reducido a 7 representantes, capturando solo el 14,1% de los votos, una disminución alarmante si se compara con el 16,2% obtenido en 2023. Esta tendencia refleja un cambio en la percepción pública sobre el partido socialista en la región.
El Partido Popular podría mantener su representación de 3 escaños o incluso añadir uno más, llegando a un total de 4, aunque su porcentaje de votos descendería a un 7,9%, frente al 8,4% que obtuvo en las elecciones pasadas. Esto sugiere que, a pesar de la estabilidad en el número de escaños, la tendencia entre los votantes podría estar cambiando.
Elkarrekin Podemos, por otro lado, estaría experimentando una grave crisis, con un descenso de su apoyo del 7,4% al 1,9%, lo que, según los pronósticos, significaría la pérdida total de sus dos escaños actuales. Esto indica un descontento evidente entre su base electoral.
Mientras tanto, Vox no se posicionaría con junteros pero conseguiría un 2,6% de los votos, lo cual es un leve incremento respecto al 2,0% obtenido en la anterior elección. Sumar, una agrupación política que también ha estado buscando su lugar, alcanzaría un apoyo de 2,3% y no obtendría representación, al igual que otros partidos menores que sumarían un 1,5% de la intención de voto.
La tasa de abstención se mantendría similar a las anteriores elecciones, con un 39,9% en 2023 y una proyección de 39,8% para este mes de julio, lo que sugiere una estabilidad en el número de electores que se abstienen de participar en el proceso electoral.
Si se analizan las circunscripciones, el PNV sobresale en todas ellas. En la circunscripción de Bilbao, están en camino de obtener siete junteros, un incremento notable con respecto a los seis actuales, asegurando un 40,9% de los votos. EH Bildu también podría beneficiarse, pasando de 3 a 4 representantes con un aumento en su respaldo.
El PSE-EE verá caer su representación en Bilbao, pasando de tres a dos junteros, mientras que el PP se mantendría estable con dos representantes. Elkarrekin Podemos, en este escenario, perdería la representación, reflejando un apoyo del 2,1%, muy por debajo de su presencia anterior.
En el ámbito de Busturia-Uribe, el PNV seguiría firme con seis junteros y un respaldo del 43,1%, junto con EH Bildu, que se aseguraría cinco representantes. El PSE-EE y el PP conservarían sus escaños, aunque con ligeros descensos en el apoyo.
En Durango Arratia, el PNV mantendría sus cinco representantes, mesurando un respaldo similar al de años anteriores, mientras que EH Bildu se sostendría con cuatro. El PSE-EE conservaría uno, reflejando una ligera caída en el apoyo.
En Encartaciones, el PNV también se mantendría con seis junteros, y EH Bildu podría incrementar su representación, aunque el PSE-EE se mantendría estable. Elkarrekin Podemos, que tenía un juntero, perdería su asiento, reflejando la drástica disminución de su apoyo electoral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.