Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El profesor Carlos Martínez Gorriarán denuncia agresiones gráficas en su contra en la universidad.

El profesor Carlos Martínez Gorriarán denuncia agresiones gráficas en su contra en la universidad.

SAN SEBASTIÁN, 6 Nov. - En un episodio preocupante para la libertad de expresión en el ámbito académico, el docente de la Universidad del País Vasco, Carlos Martínez Gorriarán, ha dado a conocer la reciente aparición de varias pintadas despectivas en el campus de la EHU en Donostia, donde es atacado con términos como "tránsfobo", "fascista", "machista" y "sionista".

Martínez Gorriarán, quien cofundó el partido UPyD junto a Rosa Díez, expresó su descontento a través de plataformas sociales, enfatizando que la situación en Euskadi está regresando a un pasado oscuro, marcado por una "campaña impune de acoso" hacia los profesores de la EHU.

Refiriéndose a las constantes agresiones que ha sufrido, el académico argumentó: "Hoy me ha tocado a mí (una repetición de lo vivido en 1998): se han pegado pasquines en la entrada de la facultad". Añadió que “la bestia engorda con el miedo y la indiferencia" y advirtió que renunciar a la libertad en busca de seguridad solo conduce a perder ambas.

Desde su perfil en redes sociales, el alcalde de San Sebastián, Ion Insausti, expresó su apoyo al profesor, enviándole un “abrazo solidario” y condenando de forma contundente las amenazas plasmadas en las pintadas, aludiendo que estas van más allá de un ataque personal, ya que intentan socavar la libertad académica.

Insausti subrayó que “la universidad vasca solo puede considerarse libre si sus miembros pueden pensar y debatir sin temor alguno”, resaltando la importancia de un ambiente académico propicio para el intercambio de ideas.

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Sebastián, Borja Corominas, también manifestó su solidaridad con Martínez Gorriarán, calificando este acto como una “barbaridad” que se ha vuelto habitual, alimentada por la complicidad de unos y el apoyo incondicional de otros. Advirtió que "los 3.000 encapuchados de Pamplona provienen también de las aulas de la facultad de la UPV en Donostia".

Finalmente, el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, se unió a las voces solidarias, enfatizando que "no podemos permitir que resurjan las amenazas", y reiteró que la universidad debería ser un espacio de pensamiento diverso y libre intercambio de ideas.