BILBAO, 29 Dic.
La idea el Roscón Solidario de Bilbao festejará este próximo 5 de enero su decimonovena edición, con el reparto de 3.500 porciones solidarias en la Plaza Nueva para "sensibilizar sobre las ocasiones de exclusión y pobreza".
Esta edición nueva fué presentada este jueves en la sede de Caritas Bizkaia, que organiza el acontecimiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo.
El dulce solidario incorporará con un peso mayor a los 600 kilos. Para su preparación se proseguirá la receta clásico y van a ser precisos mucho más de 350 kilos de harina, 63 kg de azúcar, 92 kg de mantequilla, 110 docenas de huevos, 30 litros de agua de azahar, 33 kilos de levadura, 50 kilos de frutas variadas confitadas para su decoración y 7 kg de sal.
El roscón es elaborado por la Asociación de Panaderías de Bizkaia en coordinación con Lapiko Catering y LogiFrío Bilbao, al tiempo que Café Iruña Catering va a apoyar el reparto de porciones de chocolate, con elementos donados para la ocasión por Kaiku y Baqué.
La idea se desarrollará, "incorporando positivos aprendizajes de ediciones precedentes", en la Plaza Nueva de Bilbao y mantenrá "el formato para llevar", conforme han explicado sus causantes a lo largo de la presentación, donde participaron Carlos Bargos y Ana Sofi Telletxea (Caritas Bizkaia), Rosa Pardo (Zazpi Kaleak), Pilar Alonso (Asociación de Panaderías de Bizkaia), Nekane Narbaiza (Lapiko Catering), José Ramón Taranco (Laboral Kutxa), Gaizka Aseguinolaza Garmendia (Iruña Catering) y Lorena Taibo (Baqué).
Las porciones de roscón y chocolate se distribuirán mediante paquete reciclables desde las diez de la mañana "de manera activa, lo que evitará la aglomeración de personas y va a facilitar el consumo posterior", han precisado.
Durante el reparto del XIX Roscón Solidario, se efectuarán distintas ocupaciones de animación como talleres infantiles y distintos sorteos en los que se va a poder formar parte con exactamente el mismo ticket del roscón, que sostiene su donativo de 1 euros.
Asimismo, a mediodía, se sostendrá la clásico "fotografía institucional" donde participarán distintas autoridades y representantes de la sociedad vizcaína, adjuntado con representantes asimismo de voluntariado de Cáritas, que es la "piedra angular" de la entidad.
En expresiones de sus causantes, "la verdad que Cáritas acompaña pide visibilizar y reivindicar la situación de puerta de inseguridad popular de muchas familias, y en especial de varios menores". "La pelea por la transmisión intergeneracional de la pobreza, el ahínco por hacer más simple ocasiones y elementos a menores que están en situación de puerta de inseguridad popular todavía es la causa caritativa central del roscón", han señalado.