• miércoles 22 de marzo del 2023

ELA comunica huelga en el Metal vizcaíno el 27, 28 de octubre y 2 de noviembre y apuesta por indefinida si no hay acuerdo

img

Afirma que CCOO, UGT y LAB se han negado "a conseguir compromisos en relación a los contenidos a pactar para un nuevo convenio"

BILBAO, 5 Oct.

ELA anunció que convocará huelga en el Metal de Bizkaia los días 27, 28 de octubre y 2 de noviembre, más allá de estimar estas jornadas "deficientes", tras la reunión de encargados conmemorada este miércoles y ha defendido "proseguir peleando para hallar un convenio con contenidos en el Metal de Bizkaia". En este sentido, apostó por una huelga indefinida, si no se consigue un convenio sobre el convenio en los tres días de paro.

Este aviso se genera una vez que este pasado martes CCOO, UGT y LAB asimismo diesen a entender huelga esos tres días, una convocatoria que hasta la actualidad venían realizando en conjunto los 4 sindicatos.

El sindicato nacionalista indicó que en la reunión de encargados de ELA conmemorada este miércoles en Bilbao han reafirmado su intención de proseguir con el sendero que se inició con la negociación del convenio 2022 y, por este motivo, convocará huelga los días 27 y 28 octubre y 2 de noviembre y, de no generarse un convenio con la patronal, apuesta por la convocatoria de una huelga indefinida en el Metal de Bizkaia.

La central sindical ha recordado que en el mes de julio trasladó al resto de sindicatos un planteo de un par de semanas de huelga (del 26 de septiembre al 7 de octubre), iniciativa que fue rechazada por los sindicatos en la asamblea de septiembre, donde propusieron su predisposición de efectuar únicamente tres jornadas de huelga.

ELA ha manifestado que ese mes, en la negociación provincial del Metal de Álava, UGT, CCOO y LAB suscribieron un convenio con la patronal. Según ha precisado, los sindicatos convocantes de múltiples jornadas de huelga en el ámbito (ELA, CCOO y LAB) contaban con un convenio firmado según el que cualquier contenido de la interfaz solo podía alterarse "por un convenio unánime", pero esos compromisos no
fueron atendidos y los convocados sindicatos, al lado de UGT, "acordaron un convenio con la patronal muy bajo los compromisos comprados".

Además, respecto del aumento salarial acordado, ELA indicó que cerca del 90% de los y las metalúrgicas de Álava "no contarían con ninguna subida salarial".

El sindicato aseguró que, frente a la "incomodidad" generada en Bizkaia tanto por estos contenidos como por el "no cumplimiento de
los compromisos comprados", trasladó al resto de sindicatos convenir unos contenidos mínimos que van a ser cumplidos por todos y cada uno de los sindicatos a fin de que "los y las metalúrgicas de Bizkaia conozcan las causas y contenidos por la que hay que seguir la pelea".

También les propuso pactar que los aumentos de IPC deben ser para el grupo de los trabajadores, y no solo para todos los que cobran el salario mínimo del campo. Además, les planteaba apostar por la reducción de día, la ampliación del derecho de subrogación y por asegurar que lo acordado se "cumpla incorporando cláusulas que impidan a la patronal aprovecharse de las reformas impuestas por el gobierno de Mariano Rajoy, y que prosiguen actuales".

Sin embargo, ha asegurado que desgraciadamente "el resto de sindicatos se negó a conseguir compromisos en relación a los contenidos a convenir para un nuevo convenio y, para "su sorpresa", conoció este martes que CCOO, LAB y UGT convocaban tres jornadas de huelga los días 27 y
28 de octubre y 2 de noviembre.

Ante este aviso, ELA ha recordado que los tres días de huelga completados en el primer mes del verano y julio no alteraron la posición de FVEM y piensa que "hay que acrecentar substancialmente las jornadas de huelga
convocadas".

ELA mostró su deber con unos "contenidos mínimos" para lograr un convenio. "Comprendemos que los y las trabajadoras del Metal de Bizkaia meritan comprender los objetivos y contenidos de la pelea de la que son personajes principales", ha añadido.

El sindicato aseguró que no va a abandonar ninguna ocasión para "impulsar una negociación que afronte enserio un reparto de la riqueza que los trabajadores del Metal de Bizkaia desarrollan". Por ello y, "más allá de las formas, ELA convoca los días 27 y 28 octubre y 2 de noviembre, aún teniendo en cuenta estas jornadas deficientes". Además, anunció su predisposición, de no acordarse un convenio en esos tres días, a convocar una huelga indefinida.

Más información

ELA comunica huelga en el Metal vizcaíno el 27, 28 de octubre y 2 de noviembre y apuesta por indefinida si no hay acuerdo